Arrestaron a un pasajero de un ómnibus de larga distancia que viajaba con 11 pistolas 9 mm
Diez de las armas decomisadas tenían la numeración limada
LA NACION:quality(80):focal(371x851:381x841)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UYIDGNSL4VHKFEVQR2I3PUDE7U.jpg)
De manera cotidiana se realizan controles en los ómnibus de larga distancia que circulan en las rutas del interior del país. La Gendarmería establece puestos de inspección vial para chequear bultos despachados en las bodegas y a pasajeros. La hipótesis de trabajo es que el transporte público es utilizado para trasladar cargamentos de droga, muchas veces como encomiendas, hacia las zonas metropolitanas de cada provincia. La intención es cortar ese flujo de movimiento usado por el narcomenudeo. A veces aparecen sorpresas. Y eso pasó en Mendoza, donde un pasajero fue sorprendido con la portación de 11 pistolas.
En el momento de ser detenida la marcha de un micro, los gendarmes ingresan al vehículo y sostienen diálogos casi informales con los pasajeros. Si alguno de los ocupantes del ómnibus se pone nervioso ante la presencia de los uniformados, se convoca a testigos y se revisa su equipaje ante la sospecha que pudiese transportar drogas. Una situación similar se registró en el kilómetro 899 de la ruta nacional N° 7, donde gendarmes de la sección seguridad vial La Paz decidieron controlar el contenido de dos mochilas. No había drogas, pero la apertura del equipaje de mano expuso otro material que no debía encontrarse en la cabina del micro que desde Buenos Aires se dirigía a la ciudad de Mendoza.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GOEDQFRNBNCK7CE2B7I34IUPV4.jpg)
En esas mochilas se hallaron una pistola Glock calibre .40, tres Bersa 9 mm, una Beretta 9 mm, una Taurus 9 mm y cinco Canik 9 mm. Las armas no estaban listas para el uso, ya que estaban vacíos los 22 cargadores encontrados.
El pasajero fue detenido tras ser informado el hallazgo de las armas a la Unidad Fiscal Santa Rosa. Más allá que no se transportaba municiones, una característica detectada en las pistolas llamó más la atención a los gendarmes. Y aumentó la preocupación, además. Solo una de esas armas tenía la numeración asignada por la fabrica. En las demás no sería posible encontrar el origen de esas pistolas.
Temas
Más leídas de Seguridad
Prisión preventiva. Procesaron al sospechoso por el asesinato de Lola Chomnalez
Caso Lola Chomnalez. Quién es el presunto asesino y cómo justificó la presencia de su ADN en la mochila de la adolescente
"Estábamos fichados". Un motociclista fue asaltado en Panamericana y lo registró con la cámara de su casco
En Morón. Un carnicero engañó a dos ladrones con billetes de $20 y un celular que no andaba
Últimas Noticias
ADN del crimen. El robo a mano armada, un nuevo servicio adicional de policías bonaerenses
Horror en Mar del Plata. Fue denunciado por violencia de género, se prendió fuego en protesta y murió
A máxima velocidad. Anularon el traslado a una cárcel del empresario que chocó y mató a dos personas frente al hipódromo
Insólita y efectiva reacción. Un almacenero se defendió de un robo armado arrojando una horma de queso de tres kilos y el delincuente huyó
Tenía 24 años. Murió un motociclista en un accidente en General Paz
El misterio de Valizas. El presunto asesino de Lola Chomnalez admitió ante el juez que robó dinero de la adolescente
Falsetti, el estafador. El canillita que descubrió el algoritmo para crear tarjetas de crédito y engañar a grandes empresas
Macabro hallazgo. Fue a pescar y encontró restos humanos en el río
Narcos digitales. Con una billetera virtual, un preso compraba y vendía cocaína desde la cárcel
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite