Avanzan los pedidos de remoción del magistrado que liberó a Wagner
Legisladores de todos los bloques reclaman la suspensión de Carlos Rossi, que ayer pidió licencia
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FILDH5AA65DI5BANZXIMEOXCHM.jpg)
Mientras el juez de ejecución penal de Entre Ríos Carlos Rossi, centro de las principales y más duras críticas por el crimen de Micaela García, pidió licencia por estar “deprimido”, avanzan los pedidos para que el magistrado que el año pasado le otorgó la libertad condicional a Sebastián Wagner sea enjuiciado y removido de su cargo por mal desempeño.
Diputados y senadores entrerrianos de diferentes bloques políticos se reunieron horas antes de que se conocieran los primeros resultados de la autopsia realizada al cuerpo de Micaela García en Oro Verde, localidad vecina a Paraná. Los forenses determinaron que la chica, de 21 años, murió estrangulada el mismo día que desapareció, el sábado 1° de este mes.
Durante el encuentro de legisladores, el senador por Gualeguaychú Nicolás Mattiauda (Cambiemos) formalizó su pedido de enjuiciamiento contra Rossi. “Estas decisiones tomadas al límite de la ley, apartándose de una serie de informes técnicos que desaconsejaban tal medida, demuestran una vez más que tenemos un tipo de jueces que se ponen más cerca de los delincuentes que de sus víctimas”, dijo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7IWAMG4LLVD6PMA5RVWZRTJXYU.jpg)
Aldo Ballestena, senador del Frente para la Victoria por la ciudad de La Paz, también formalizó su pedido de jury contra Rossi y afirmó que en el caso de Wagner hubo “mal desempeño de sus funciones”. En la denuncia solicitó que “se proceda a suspender al magistrado denunciado” en forma inmediata.
Los diputados del FPV anunciaron que presentarán formalmente ante el Jury de Enjuiciamiento “un pedido para que se analice la conducta del juez” de Gualeguaychú. El diputado provincial Ricardo Troncoso (UCR) y su par del Frente Renovador, María Elena Tassistro, adelantaron que impulsarán una medida similar.
Quien volvió a cuestionar la actuación de Rossi fue el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, quien manifestó ayer su deseo de que “avancen con celeridad” los pedidos de juicio político. Sostuvo que “tomar este tipo de decisiones de un modo desaprensivo y sin mirar a las víctimas ni el contexto nos lleva a este tipo de tragedias”.
Irregularidades
Tras la reforma de la Constitución de Entre Ríos, en 2008, el Jurado de Enjuiciamiento local no fue reglamentado por la Legislatura provincial. El actual presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, Antonio Eduardo Mainez, admitió que el cuerpo carece de las “atribuciones constitucionales para intervenir” en un eventual proceso contra Rossi. Eso suma un nuevo escollo en la controversia.
Con la colaboración de Jorge Riani (Paraná, Entre Ríos)
Más leídas de Seguridad
“Sin remordimiento”. Arrogancia y personalidad psicopática, el análisis criminológico del socio del presidente del club Vilo
Crimen de Balvanera. Identifican al presunto asesino que mató de 14 puñaladas a un hombre por un celular
Tragedia en Córdoba. Una joven rosarina de 17 años ascendió en grupo el cerro Champaquí, se descompensó y murió en la altura
Inquietante sospecha. La Justicia investiga si la grave lesión de un delantero de Boca está ligada a las apuestas ilegales