Buscan a dos mendocinas que desaparecieron el Día de la Primavera
Crece la preocupación en Mendoza por la desaparición de dos mujeres, de 21 y 29 años, quienes no se conocen pero fueron vistas por última vez el 21 de septiembre, Día de la Primavera.

La más joven, Julieta González, vive en Maipú, mientras que la otra, Janet Zapata, reside en Godoy Cruz. Ambas son las protagonistas de una frenética búsqueda de policías e investigadores y de la propia familia. Con el paso de las horas la situación es cada vez más desesperante. Sin embargo, los pesquisas creen que ambas tuvieron episodios conflictivos personales antes de desaparecer por lo que hay más expectativas de que se las encuentre sanas y salvas.
Los casos, bajo las órdenes judiciales del fiscal Santiago Garay, han reportado rastrillajes con canes, la palabras de testigos y el análisis de los teléfonos. Las redes sociales fueron el principal disparador para que la alerta llegara a cada vez más personas y se activaran los operativos para dar con ellas.
Julieta estuvo en su casa hasta las 19 del miércoles, cuando se produjo una discusión familiar. Al otro día una persona halló en el departamento de Luján de Cuyo su DNI y una campera, por lo que se cree que puede haber sido víctima de un delito. Sin embargo, según publicó el diario local El Sol, la joven podría estar en La Pampa porque era amante del automovilismo. En esa provincia se realizó este domingo el Súper TC2000. Asimismo, la madre de Julieta dio a conocer la foto de un hombre a través de Facebook, a quien la joven lo presentó como su novio y que sería el último en haberla visto. Los investigadores lograron contactarlo pero dijo desconocer sobre el paradero de la mujer.

En el caso de Janet, mamá de una nena de 5 años, también dejó de ser vista el mismo día a la misma hora. Ella acababa de realizar compras con su pareja, Damián Minoti (29), en un centro comercial del departamento de Guaymallén. Se despidió de su novio porque se iba a juntar con una amiga en el centro mendocino. Nadie más supo nada de ella. Los llamados a su celular fueron en vano.
Ambos casos fueron radicados en las dependencias oficiales. El primero, en la Oficina Fiscal Nº10, por lo que se pueden aportar datos a los teléfonos (0261) 4497678 - 4497679 - 4498655 - 4815856. Mientras que el segundo hecho se denunció en la en la Oficina Fiscal 8º, en la Comisaría 25º de Guaymallén. Los teléfonos son 449-5504 y 449-5505.