Casi todos los presos bonaerenses evitarán recibir visitas por el coronavirus

Casi el 100 % de la población carcelaria de la provincia de Buenos Aires decidió limitar las visitas de sus familiares como medida de prevención para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus, informaron hoy fuentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Mientras que hasta ayer 36.928 detenidos y detenidas habían resuelto restringir las visitas de distintas formas, voceros del SPB dijeron a la agencia de noticias Télam que esta tarde la cifra ascendía a 44.832 sobre un total de 44.955 personas alojadas en las unidades penales bonaerenses, lo que representa el 99,72% del total.
En ese sentido, en 39 de las cárceles del SPB los internos decidieron de motu proprio suspender el contacto con sus familias y allegados durante al menos dos semanas luego de reunirse con autoridades penitenciarias y de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria.
Así, son 29.112 las personas privadas de su libertad que no recibirán ningún tipo de visita en la Unidad 2 de Sierra Chica (2013 presos), la U3 de San Nicolás (958), la U4 de Bahía Blanca (880), la U5 Mercedes (1445), la U7 Azul (328), la U10 Melchor Romero (176), la U13 Junín (158), la U15 Batán (1370), la U16 Junín (160), la U17 Urdampilleta (885), la U18 Gorina (647) y la U19 Saavedra (981).
También en la Unidad 20 Trenque Lauquen (125), las U23, 24, 32, 42 y 54 de Florencio Varela (1572, 1604, 1023, 1127 y 557, respectivamente), la U33 Los Hornos (268), la U37 Barker (845), la U38 Sierra Chica (905), la U43 La Matanza (970), las U46, 47 y 48 de San Martín (1090, 775 y 1112, respectivamente), la U49 Alcaidía Junín (1085), la U50 Batán (103), y la Alcaidía de Malvinas Argentinas (39).
Igual decisión fue tomada en la Alcaidía Departamental San Martín (205), la de José C. Paz (58), la de Olmos (146) y la de Campana (212).
En tanto, 9112 internos e internas no recibirán visitas solo de menores de 18 años o mayores de 60, embarazadas o personas que padezcan enfermedades crónicas, y se encuentran alojados en las unidades 1 Olmos (2613), 21 Campana (1104), 22 Olmos (57), 28 Magdalena (1104), 35 Magdalena (1487), 36 Magdalena (771), 41 Campana (588), 56 Virrey del Pino (111) y 57 Campana (553).
La misma medida se adoptó en las Alcaidías Departamentales de Avellaneda (147), Lomas de Zamora (210), La Plata 2 (51) y La Plata 3 (325).
Asimismo, han decidido solo recibir a familiares directos 5.672 presos de la U8 Los Hornos (228), la U9 La Plata (1882), la U12 Gorina (169), la U34 Melchor Romero (447), la U39 Ituzaingó (715), la U40 Lomas de Zamora (976), la U45 Melchor Romero (497) y la U51 Magdalena (212).
En tanto, 793 internos de la Unidad 6 Dolores decidieron limitar las visitas solo a los "encuentros familiares" en días hábiles y no durante los fines de semana, agregaron las fuentes.
El SPB indicó que "el monitoreo sobre el asunto continúa" y que durante los últimos días los médicos de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria recorrieron los pabellones de los distintos establecimientos y brindaron charlas informativas sobre prevención del Covid-19.
Mientras que las autoridades de cada penal dispusieron la firma de una declaración jurada a todos los visitantes para constatar que no presenten síntomas de la enfermedad ni hayan estado en contacto con personas contagiadas.
Por otra parte, la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) le solicitó al Servicio Penitenciario Federal (SPF) que se extremen todas las medidas de prevención, "teniendo en cuenta que las condiciones de detención, el hacinamiento, los déficits de atención a la salud y la falta de elementos de higiene brinda condiciones favorables" para que los presos sean un grupo de alto riesgo.
La Defensoría General de la Nación (DGN), por su lado, le pidió al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación la adopción "con carácter urgente, de un protocolo específico para la prevención y protección del coronavirus en contexto de encierro".
LA NACIONMás leídas de Seguridad
“Hay sangre por toda la casa”. Cómo fue el asesinato de un empresario en San Antonio de Padua
“¡Ay, hijo de p...!”. El grito de la conductora antes de que la chocara de frente una camioneta en el Camino de Altas Cumbres
Su esposa está grave. Asesinaron al yerno de un reconocido empresario del transporte en un robo
Familia empresaria. Quién era Gabriel Izzo, el carpintero de 60 años que murió tras un tiroteo con ladrones