Cayó otra banda narco que usaba a DJ para vender éxtasis y LSD
La clave que tenían los consumidores para saber que había éxtasis y LSD disponibles era un falso billete de dólar con una imagen del actor Al Pacino como su recordado personaje en Scarface, que difundían en redes sociales. El paso siguiente era ir a un boliche o a una fiesta electrónica y comprarles las dosis de droga sintética a los DJ, que eran parte de la organización, o solicitar un envío a domicilio.
Pero la banda de los Delivery DJ, como bautizó la policía bonaerense a la organización, fue desbaratada en las últimas horas tras ocho allanamientos en la ciudad de Buenos Aires, San Isidro y La Matanza. Fueron detenidos cinco sospechosos, cuatro hombres y una mujer.
Según informaron fuentes policiales, en los ocho allanamientos se secuestraron 200 pastillas de éxtasis, 100 microdosis de LSD y cerca de un kilo de cogollos de marihuana.
Los informantes agregaron que la dosis de éxtasis las comercializaban entre 100 y 120 pesos y las de LSD, a 150. La investigación que llevó a los detectives policiales a la detención de los Delivery DJ comenzó hace cuatro meses. Fue el desprendimiento de otra causa de narcotráfico.
"Después de una serie de escuchas telefónicas y seguimientos encubiertos se pudo dar con los sospechosos y conseguir las pruebas de las red de comercialización", sostuvo a LA NACION un calificado investigador del caso.
El informante agregó: "El éxtasis y el LSD eran comercializados en fiesta electrónicas y en boliches. Los encargados de hacer la venta en eran DJ que tenían la excusa perfecta para estar en los lugares de distribución. Los clientes y sospechosos se comunicaban por las redes sociales, donde la organización subía el falso billete con la foto de Scarface para avisar que había mercadería disponible".
Los operativos los hicieron detectives de la Coordinación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Isidro, al mando del comisario inspector Roberto Okurzaty. La investigación está a cargo del fiscal Claudio Scapolán, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Delitos Complejos de San Isidro y del juez Garantías de San Isidro Diego Martínez.
Otro caso
No es la primera vez que se descubre una organización narcocriminal que usaba como pantalla DJ para distribuir droga sintética. En marzo pasado, el juez federal Sergio Torres y la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal descubrieron una banda que vendía éxtasis y otros estupefacientes en fiestas electrónicas.
A diferencia de los Delivery DJ, algunos de los sospechosos distribuían la droga que ellos mismos elaboraban en un laboratorio instalado en el garaje de una casa en Olivos, a 22 cuadras de la quinta presidencial.
lanacionarTemas
Más leídas de Seguridad
Tras la nota de La Nación, el alumno acusado buscó en la Web datos del fiscal que lo investigaba
Muerte y misterio en Retiro. Quedó detenido por homicidio el empresario que estaba con la joven que murió al caer de un sexto piso
Tras acusar a su padre del crimen. Trasladaron a Nahir Galarza a Tribunales de Paraná para iniciar el cambio de apellido
“Hay que darle un buen metrazo”. Las órdenes del ideólogo del ataque al Canal de TV al que L-Gante le mandó una canción a la cárcel