Cocaína en valijas y en termos
Dos ciudadanos colombianos y una mujer boliviana fueron arrestados en Jujuy
Dos hombres de nacionalidad colombiana y una mujer boliviana que llevaban poco más de tres kilogramos de cocaína ocultos en dos valijas y en termos de agua fueron detenidos durante un control realizado por la Gendarmería Nacional en la ruta nacional 34, a la altura de la localidad de Chalicán, en Jujuy.
Según informaron voceros de esa fuerza, que ayer festejó el 77° aniversario de su creación, el procedimiento estuvo a cargo de gendarmes del Escuadrón Nº 60 San Pedro, quienes detuvieron en horas de la mañana de ayer la marcha de un automóvil, aparentemente un remís, con cuatro pasajeros que se dirigían desde la localidad salteña de Orán hacia la ciudad de Salta.
Durante la requisa, los gendarmes advirtieron que una de las valijas tenía un peso excesivo y presentaba reparaciones con remaches recientes, según explicaron las fuentes.
Según cita el informe oficial, los gendarmes, tras el control del auto con testigos, constataron la existencia de dobles compartimentos de placas plásticas que ocultaban dos paquetes rectangulares.
Además, los uniformados encontraron dentro de la segunda maleta dos termos de agua con 19 bolsas ocultas entre los laterales de plástico, los cuales fueron sometidos a la prueba de narcotest (una de las realizadas en el lugar de los hechos para determinar los primeros indicios del tráfico de sustancias prohibidas) y arrojaron resultado positivo de clorhidrato de cocaína, totalizando un peso de 3,199 kilos.
El juzgado federal de Jujuy dispuso la detención de los tres ciudadanos extranjeros y el secuestro de la droga, mientras que el remisero quedó en libertad al comprobarse que nada tenía que ver con la droga.
Ahora se investiga el destino de esa droga y si estaba acondicionada para un transporte posterior de larga distancia. El traslado de cocaína en valijas es una modalidad que creció con fuerza en el último año, especialmente con la utilización de las bodegas de ómnibus públicos. Ese mecanismo es usado tanto en la zona de frontera con Bolivia como en las rutas del litoral.
lanacionar