Coronavirus: despliegan una nueva unidad táctica en zonas comerciales y bancarias

Una nueva unidad táctica de la Policía de la Ciudad comenzará a recorrer las comunas, y también los accesos a la ciudad, durante los próximos días. Se trata de la División de Intervención Rápida (DIR), que custodiará zonas bancarias y corredores comerciales en el marco del operativo de protección civil desplegado por la pandemia del coronavirus.
Según información a la que accedió LA NACION, esta fuerza estará integrada por unos 700 efectivos y contará con al menos 50 motocicletas y 40 camionetas que se dividirán en grupos de patrullas.
Para la conformación de esta unidad fueron convocados agentes de diversas comunas, que se encuentran actualmente recibiendo entrenamiento específico. Miembros de la DIR confirmaron también que esta semana recibieron una gran cantidad de equipamiento nuevo, como gases lacrimógenos, escopetas calibre 12.70, municiones, cascos y escudos procedentes de la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán.

Más allá del despliegue de esta nueva unidad, la operación de protección civil ha generado también una inversión millonaria para dotar a la fuerza porteña, que se prepara para distintos escenarios posibles.
En cualquiera de las hipótesis que sopesan funcionarios porteños, se asume que se verá disminuido el apoyo habitual de otras fuerzas, como la Gendarmería, la Prefectura o la Policía Federal. En esa línea, documentos oficiales confirman que se adelantó la compra anual de equipos, granadas y municiones antidisturbios.
Según se informó en el Boletín Oficial, la Policía ejecutó mediante adjudicación directa la compra de equipamiento antidisturbio por $52.765.291,90.

La División Armamento, Munición y Explosivos solicitó días atrás "la urgente provisión del material antidisturbios para hacer frente a la situación socioeconómica que se está atravesando como consecuencia de la pandemia de Covid-19".
Puntualmente, la resolución 69/SSGA/20 destaca que desde ese sector de la fuerza informaron que la adquisición de equipo "no podía dilatarse". El documento fundamenta la adquisición del material en estrictos motivos de seguridad vinculados con el avance de la pandemia, y aclara que el gasto será descontado de las partidas presupuestarias correspondientes.
Al ser consultadas sobre esta compra, fuentes oficiales de la policía ratificaron a LA NACION que se trata de una adquisición de equipamiento anual, ya prevista, y que simplemente se adelantó por el avance del virus: "Todas las fuerzas de seguridad comenzaron a prepararse para tener materiales de reserva", sostuvieron.

Además, indicaron que las patrullas de la nueva unidad táctica estarán conformadas por una camioneta que trasladará en su caja a los agentes con las escopetas, y tres motos. "En estos días, los vecinos podrán ver a los agentes en las calles", dijeron.
Más leídas de Seguridad
Podrían multarlos con $3 millones. Llegaron a Aeroparque con 800 pares de guantes de golf y dijeron que eran para “los amigos”
“Paguen o matamos a toda la familia”. Balearon una fábrica de hielo en Rosario, les pidieron dinero y los amenazaron
Asesinos. La Serpiente, el psicópata de película que atacaba en la ruta hippie y hoy vive como un hombre libre en París
Nueve años después. Dos vecinos van a juicio por linchar a un ladrón que había arrebatado una cartera