Definen si juzgan a los acusados del asesinato de Lucía Pérez
Lo pide un juez; la defensa solicitó los tres sobreseimientos
LA NACIONMAR DEL PLATA.- La Cámara de Apelaciones y Garantías de esta ciudad deberá resolver en los próximos días si corresponde elevar a juicio oral el caso por el femicidio de la adolescente Lucía Pérez, ocurrido hace un año, tal como lo solicitó la semana pasada el juez de la causa. Esa decisión fue recurrida por las defensas de los tres imputados, que habían pedido sus respectivos sobreseimientos.
Según fuentes judiciales consignadas por la agencia de noticias Télam, la defensora oficial María Solari presentó un recurso ante la Cámara de Apelaciones y Garantías contra la resolución del juez Gabriel Bombini, que hace una semana dispuso que los acusados Matías Farías, de 24 años; Juan Pablo Offidani, de 41, y Alejandro Maciel, de 61, sean juzgados por el crimen aun cuando la fiscal María Isabel Sánchez no pudo todavía determinar cómo murió la víctima.
Ahora, los camaristas Esteban Viñas, Marcelo Riquert y Javier Mendoza cuentan con cinco días hábiles para resolver si hacen lugar al recurso interpuesto por la defensora o si, en cambio, envía a los tres imputados a juicio oral.
En ese sentido, el juez de Garantías Bombini sostuvo que a pesar de las deficiencias en la instrucción de la causa, todas las dudas que persisten sobre el caso deben despejarse en un debate oral y público.
Con respecto a la causa de muerte de Lucía, que tenía 16 años, a principios del mes pasado una junta médica convocada por la Suprema Corte de Justicia bonaerense estableció que la chica había muerto por asfixia, probablemente por congestión y edema pulmonar, aunque consignó que no se pudo probar que la menor haya sido víctima de un eventual abuso sexual.
"Más allá de las diferencias de mayor o menor probabilidad de una hipótesis de causal de muerte, por suministro de estupefacientes o por la violencia o abuso sexual, tratándose de un hecho único se dispone la elevación a juicio para ventilar la totalidad de las hipótesis posibles en el debate oral", afirmó el juez en su resolución.
El magistrado criticó a la fiscal Sánchez por no haber "requerido con inmediatez la práctica de medidas coercitivas. No obstante, Bombini mantuvo la calificación legal dispuesta por la fiscal y resolvió que Farías y Offidani sean juzgados por "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y abuso sexual agravado por el suministro de estupefacientes, en concurso con femicidio".
LA NACIONTemas
Más leídas de Seguridad
Botín millonario. Identificaron y ordenaron detener a ladrones que robaron U$S 1.000.000, $ 42 millones y joyas
Insólito. Llegó en un vuelo desde Canadá y quiso entrar en el país con 100 pares de zapatillas en su equipaje
El crimen de Lucio Dupuy. Declararon culpables de homicidio a la madre y a su pareja
El crimen de Lucio Dupuy. Por qué absolvieron de la acusación de abuso sexual a la madre y por qué condenaron a su novia