Dos muertos al caer una losa en un estacionamiento en Barracas
Bomberos, personal del SAME y Defensa Civil continúan revisando entre los escombros; dos heridos fueron trasladados al hospital Penna
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EMXWJ5L27ZDMBBMDP4ZHBSOYTM.jpg)
Dos hombres murieron hoy y otros dos sufrieron heridas a raíz del derrumbe de una losa de una construcción en un estacionamiento ubicado en el barrio porteño de Barracas.
Así lo informó hoy el jefe del SAME, Alberto Crescenti, al destacar que uno de los jóvenes que resultó herido fue trasladado con politraumatismos al hospital Penna, ubicado a pocas cuadras del lugar del siniestro. Más tarde se confirmó que otro hombre herido fue derivado al mismo establecimiento.
El derrumbe se produjo poco después del mediodía sobre la calle Perdriel, casi esquina avenida Caseros, en un estacionamiento ubicado frente al hospital Británico.
Crescenti había asegurado esta tarde que en la zona trabajaban bomberos y policías que rescataron a un hombre "fallecido". Veinte minutos más tarde encontraron a otro hombre muerto, de entre 35 y 40 años, entre los escombros.
Se cree que uno de los cuerpos pertenece a un obrero y el otro sería del responsable de la obra.
Un vecino de la zona que es maestro mayor de obras, contó al canal TN que le había resultado sospechosa la ausencia de un cartel en la construcción, y por eso había tomado fotografías ya que el estacionamiento permanecía abierto mientras se construía.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TX2UD33XBRGVZNFU7UTIB6BWKU.jpg)
Aparentemente la losa, de unos 30 metros de largo por 10 de ancho, sólo estaba apuntalada por vigas, sin sostén en el medio. Cuando los trabajadores agregaron el cemento, la losa no soportó el peso del material y se produjo el derrumbe.
Daniel Russo, director de Defensa Civil ratificó que "son dos las personas fallecidas, dos heridos- uno con politraumatismos y otro que se descompuso- y el resto de los trabajadores logró salir sin inconvenientes".
Debido a que aún no se puede confirmar si hay más personas atrapadas o no, Russo explicó que se está realizando "un trabajo meticuloso, con palas, no se puede hacer con maquinaria pesada, para no herir con las maniobras de rescate, si es que hay una persona atrapada".
En tanto, la Agencia Gubernamental de Control (AGC) le confirmó a LA NACION que la construcción no estaba inscripta en la Dirección General de Obras y Catastros.
lanacionar