“El olor es terrible”: descubren siete cuerpos en estado de putrefacción en una morgue porteña sin refrigeración
El hallazgo se dio luego de una inspección realizada por la Policía de la Ciudad; interviene la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA)
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/P754U3L3DZFAVD6OFRWF4WAYNE.jpg)
Los testigos no salen de su espanto. Siete cuerpos en estados de putrefacción fueron encontrados en la morgue de un sanatorio del barrio porteño de Monserrat, en el marco de un allanamiento realizado luego de una denuncia. “El olor es terrible”, aseguró una fuente cercana a la causa a LA NACION.
La denuncia fue recibida por “olores nauseabundos” dentro del Sanatorio Ramón Cereijo, ubicado en Lavalle 1686. En este contexto, personal de la División Delitos contra la Salud y Seguridad Personal del Departamento Delitos contra las Personas de la Policía de la Ciudad desarrolló esta tarde una inspección en el centro de salud porteño, con la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA).
Así se constató que la cámara mortuoria no funcionaba: el olor venía de la putrefacción de los restos de siete personas. Ante una consulta de este medio, todavía se desconoce cuándo cesó el refrigerio en la morgue.
Si bien el lugar se encontraba clausurado desde fines de octubre, el establecimiento recibía los cuerpos. De los siete que se encontraban en la morgue, el primero había llegado en la víspera de Navidad, cuando el lugar ya se encontraba cerrado, de acuerdo a testimonios de funcionarios cercanos a la causa.
“A partir del procedimiento se detectaron seis cadáveres en el interior de una cámara que funcionaría como morgue, la cual no posee refrigeración alguna”, señalaron fuentes de la Policía de la Ciudad.
En este momento, la fuerza policial local trabaja con autoridades judiciales para determinar cómo se avanza con el caso. “Se están haciendo consultas con el juzgado para ver qué se hace y dónde se trasladan los cuerpos”, precisaron.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TKWOO5G3ZJEX7KQDYZQKDNF7AE.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EQE4VJXY5BAHHOQLXPKUUGQHBU.jpg)
Cerca de las 17, este medio pudo saber que dos cuerpos fueron retirados por familiares, mientras que los otros cinco fueron trasladados por la Red BASA, una compañía que administra casi una veintena de sanatorios distribuidos en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, además de centros de salud en Santa Fe, Mendoza y San Juan.
Además, según indicaron autoridades cercanas al caso, se dispuso que el ministerio de Salud de la Nación y la Dirección General de Control Ambiental de la Ciudad (DGCONTA), realicen informes sobre la correcta guarda de los cuerpos, acorde a los protocolos vigentes.
Temas
Más leídas de Seguridad
Falsetti, el estafador. El canillita que descubrió el algoritmo para crear tarjetas de crédito y engañar a grandes empresas
Cocaína y cannabis. Allanaron un “kiosco” de drogas que pertenecía a una empleada municipal
Horror en Mar del Plata. Fue denunciado por violencia de género, se prendió fuego en protesta y murió
Escándalo. Secuestran más de un kilo de marihuana en una escuela universitaria