Fopea repudió las amenazas que sufrió un periodista de LA NACION
"Nos solidarizamos con nuestro asociado Germán de los Santos, y expresamos nuestra preocupación por el agravamiento de la violencia relacionada con el narcotráfico", señala el comunicado emitido por el Foro de Periodismo Argentino
lanacionarEl Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó en un comunicado su preocupación por las amenazas de muerte que recibió el periodista de LA NACION, Germán de los Santos.
El corresponsal de este diario en Rosario fue amenazado de muerte esta madrugada por medio de llamadas telefónicas después de una serie de notas sobre el accionar de bandas de narcotráfico en esa provincia y la explosión de violencia por el control territorial del negocio de las drogas.
El comunicado
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifiesta su profunda preocupación por las amenazas de muerte recibidas por Germán de los Santos, corresponsal del diario La Nación en Rosario, Pcia. de Santa Fe; y solicita a las autoridades provinciales y nacionales que se le brinde efectiva protección, lo mismo que a su familia.
De acuerdo a lo señalado por De los Santos a FOPEA, las amenazas se vincularían con su trabajo periodístico sobre los hechos de narcotráfico en Rosario y alrededores. El periodista viene cubriendo la problemática de las bandas narco y el crimen organizado en su localidad desde hace varios años.
De los Santos recibió varias llamadas telefónicas de tono amenazante esta madrugada. El periodista realizó una denuncia ante la fiscalía regional de Rosario y ante la Justicia Federal.
Desde FOPEA nos solidarizamos con nuestro asociado Germán de los Santos, y expresamos nuestra preocupación por el agravamiento de la violencia relacionada con el narcotráfico y la crisis de corrupción de la policía provincial en la zona de Rosario y en otras localidades de la Argentina, lo que está generando un clima intimidante para el ejercicio profesional del periodismo. " data-nodeType="link">En un informe especial sobre la situación del periodismo en la ciudad de Rosario, elaborado por Fopea en julio de este año, ya se había señalado la gravedad de la situación y la preocupación de los periodistas rosarinos.
Más leídas de Seguridad
Violencia en el conurbano. Una banda narco asesinó a un policía de un balazo en la cara, en Rafael Castillo
El crimen de Nora Dalmasso. Una investigación que dejó al desnudo la intimidad de la víctima, pero nunca se acercó a la verdad
“Ojos en el aire”. Cae el último integrante de la banda que usaba un dron hacer la inteligencia previa de sus entraderas