Funcionará desde hoy la nueva fuerza antidrogas
La nueva Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), creada tras el narcoescándalo que motivó el descabezamiento de la cúpula policial a mediados de 2013, funcionará desde hoy como un cuerpo profesional dentro del Poder Judicial.
El fiscal general Alejandro Moyano aseguró a LA NACION que la FPA contará con 220 agentes especialmente entrenados. Aunque estaba prometida para fines de 2014, su instrumentación se postergó hasta ahora.
El cuerpo dependerá de la Fiscalía General (un caso sin precedente en el país) y colaborará con los fiscales de lucha contra el narcotráfico y con otras fuerzas y jurisdicciones. En la provincia participará solo de los operativos, sin apoyo de la policía local. "Es una situación que hay que combatir por todos los medios y en todos los frentes", dijo Moyano.
La FPA fue la respuesta política del gobernador José Manuel de la Sota a las denuncias por supuestos hechos de corrupción en el área de narcotráfico -la presunta connivencia entre comisarios y narcotraficantes- que explotó en agosto de 2013. Laura Etcharren, socióloga e investigadora de maras y narcotráfico, sostuvo que tras el narcoescándalo se inició un proceso de "avance" sobre los narcos para contenerlos: "Está entre los puntos más complicados del país; ha logrado contener bandas que intentaban ingresar de Santa Fe".
lanacionarTemas
Más leídas de Seguridad
El crimen de Báez Sosa, en vivo. Tras la sentencia, los padres de Fernando Báez Sosa encabezarán una conferencia de prensa
Día decisivo. Cómo ver en vivo la sentencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa
Condenado. Lucas Pertossi se quebró al escuchar el veredicto
El crimen del Fernando Báez Sosa. Por qué Juan Pedro Guarino y Tomás Colazo fueron acusados de falso testimonio y qué pena podrían recibir