Huerta penitenciaria: cosecharon 130 kilos de verduras y los donaron a un hospital

Presos alojados en una cárcel bonaerense y que participan del programa "Más trabajo, menos reincidencia" sembraron y cosecharon 130 kilos de verduras que fueron donados a un hospital de La Plata, donde hay 50 pacientes internados y trabajan 18 personas por turno.
Así lo informó el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en un comunicado de prensa. El trabajo fue hecho por presos de la Unidad 12 de Gorina y la donación tuvo como destino el Hospital José Ingenieros de Melchor Romero, en La Plata.
"La donación se destinará a enriquecer la dieta de los pacientes internados que, en general, reciben poca verdura de hoja. Con la acelga se hicieron tartas y bocadillos", contó la directora ejecutiva del Hospital, Julia Gatica.

Los internos de la Unidad 12 trabajaron con la colaboración y la supervisión de los agentes penitenciarios Rodrigo Campomar, Luis Ortiz, Diego Fernández y Walter Cuomo.
"Se trata de un trabajo mancomunado entre la Unidad 12 y la subdirección General de Trabajo Penitenciario. La idea es entregar las verduras al hospital una vez por semana para que ellos puedan contar con mercadería natural y nutritiva", sostuvo Campomar, responsable del Área Agropecuaria de la cárcel.
La donación incluyó 60 kilos de remolachas, 50 de acelgas y 20 de lechugas. En poco tiempo, los internos cosecharán habas, repollo blanco y colorado y coliflor, y empezarán con la siembra de zapallito de tronco, zapallo anco y cabutia, morrón y berenjena.
Según informó el SPB, el programa "Más trabajo, menos reincidencia" es impulsado el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Julio Alak.
Otras noticias de Servicio Penitenciario Federal (SPF)
Más leídas de Seguridad
Chapuzón polémico. Una policía de la Ciudad entró de noche a nadar en la pileta de un club exclusivo para hombres
La gala del Colón. Con “Balada para un loco” y fragmentos de óperas, el máximo coliseo argentino agasajó al presidente Milei
El Pajeal. Decomisan una finca de casi 20.000 hectáreas que “El Patrón del Norte” usaba para traficar cocaína desde Bolivia
Celos y un arma cargada. Fue el rey de la noche del Oeste hasta que su furia posesiva selló su suerte y la de su esposa