Irregularidades. Investigan a todos los policías que intervinieron antes del femicidio en Manzanares
Lo ordenó Asuntos Internos para establecer cómo actuaron ante las denuncias de la víctima; tras varios allanamientos, el homicida sigue prófugo
Debido a que varios testigos dijeron que el homicidio de Mayra Belén Morán se podía haber evitado y ante la presunta connivencia de un policía con el supuesto asesino, el Ministerio de Seguridad bonaerense ordenó investigar a todos los uniformados que intervinieron de una u otra forma en las denuncias por violencia familiar que había radicado la víctima y que se hicieron realidad anteayer en Manzanares.
Esa resolución fue aplicada después de que se conoció el testimonio de una vecina del presunto homicida, que indicó que vio a uno de los policías riéndose con el acusado y ex pareja de la víctima, identificado como Alberto Moreno, de 26 años.
Hasta anoche, Moreno seguía prófugo y era buscado por más de 200 policías, que participaron de al menos ocho allanamientos sin lograr dar con el hombre acusado de asesinar de 12 puñaladas a su ex pareja y madre de su hija, de 4 años.
Ayer, el juez de Garantías de Pilar Walter Saettone dictó la captura contra Moreno por el femicidio de Belén, de 23 años, y envió oficios a todas las fuerzas de seguridad nacionales para que lo busquen.
Los investigadores policiales que están tras los pasos de Moreno lograron determinar que el hombre, que hasta hace diez días estuvo trabajando en una empresa arenera de la zona, visitó a algunos conocidos e incluso le pidió ayuda a dos ex compañeros de labor, aunque logró escapar de los policías y anoche seguía prófugo.
"No tiene auto, no tiene celular y se hace difícil encontrarlo. Se lo acusa de homicidio agravado por violencia de género. Estuvimos a punto de apresarlo en dos oportunidades", dijo una calificada fuente policial.
Belén fue asesinada anteayer, minutos después de las 9.30, en la esquina de Río Orinoco y De la Colina, en Manzanares, Pilar. Celina, una vecina que presenció el ataque, afirmó que la chica fue acuchillada por Moreno, a quien conocía del barrio desde hacía años.
Moreno huyó del lugar en bicicleta. Pese a la precariedad de recursos, aún logra burlar a sus perseguidores. Los investigadores descartaron que hubiese escapado en tren porque la primera formación que pasó por Manzanares lo hizo una hora después del asesinato, cuando la estación estaba repleta de policías que lo buscaban.
A raíz de las declaraciones públicas que hizo la madre de la víctima, Marilén Maldonado, que cuestionó la actuación policial y dijo que la muerte de su hija podría haberse evitado, el jefe departamental de Pilar, comisario mayor Darío Lutte, inició un sumario administrativo y envió las actuaciones a la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense para que se evalúe lo realizado por todos los policías que tuvieron intervención en esas denuncias.
"Cada uno de los efectivos nombrados por la familia y aquellos que hayan participado en alguna instancia de este hecho serán investigados", señaló una fuente policial.
El 20 de este mes, y a raíz de una denuncia de Maldonado, Belén fue "rescatada" de la casa que compartía con Moreno. El 21, la Justicia dictó una orden de restricción para que Moreno no se acercara a menos de 500 metros de su ex; el 22, la chica se fue a vivir a la casa de su madre.
Ayer, la madre de Belén dijo que en las 96 horas previas al asesinato Moreno se presentó tres veces en su casa para amenazarlas a ella y a su hija y les dijo que prepararan "tres cajones", supuestamente para los cadáveres de ella, Belén y otro hijo discapacitado, de 10 años.
Ante esa situación, la policía concurrió tres veces al domicilio y pese a que regía la orden de restricción los uniformados no apresaron al imputado, que además vivía a sólo una cuadra y media de allí.
Aparentemente, una vecina habría visto a uno de los policías que fueron a notificar a Moreno para que cesara con las amenazas riéndose con el acusado.
lanacionar