Jorge Capitanich desautoriza a Sergio Berni: confirma que el Gobierno no hará cambios a la ley migratoria
El jefe de Gabinete aclaró que no hay en estudio ninguna medida para modificar el actual régimen de ingreso al país; el secretario de Seguridad impulsaba una reforma para expulsar a los extranjeros que cometieran delitos
lanacionarEl jefe de Gabinete, Jorge Capitanich , descartó hoy la posibilidad de que el Gobierno impulse modificaciones en la ley migratoria, luego de que el secretario de Seguridad, Sergio Berni , pidiera una reforma que permita la expulsión de los extranjeros que delinquen en el país.
"No, respuesta", se limitó a decir el funcionario al ser consultado sobre si el Ejecutivo analizaba eventuales cambios en la ley migratoria, durante su conferencia de prensa habitual en la Casa Rosada.
Sergio Massa , Ernesto Sanz y Francisco De Narváez se expresaron ayer en favor de la propuesta del secretario de Seguridad, quien llamó a "discutir una política migratoria que permita expulsar a aquellos que vienen a delinquir".
"No podemos ser tibios, no podemos tenerle miedo como sociedad a la palabra orden, porque es sinónimo de seguridad, pero también de progreso", aseguró el líder del Frente Renovador.
Por su parte, el senador radical Sanz, precandidato presidencial del Frente Amplio UNEN, consideró que "el problema de los extranjeros que cometen delitos en el país no está en el después, sino en el antes" de perpetrar los ilícitos, y mencionó que existen "falencias enormes, por ejemplo, en Migraciones".
De Narváez, en tanto, propuso un proyecto de ley para "la tolerancia cero con el delincuente extranjero". El dirigente pretende que "se modifique la ley de migraciones para que cualquier delito cometido por un extranjero sea razón suficiente para su expulsión, ya que hoy sólo puede pedirse la expulsión si el delito tiene penas mayores a tres años. Así, quedan afuera el robo, el hurto simple y lesiones, entre otros".
lanacionarMás leídas de Seguridad
Muerte y misterio en Retiro. Quedó detenido por homicidio el empresario que estaba con la joven que murió al caer de un sexto piso
Tras la nota de La Nación, el alumno acusado buscó en la Web datos del fiscal que lo investigaba
Batalla campal en el "baby" fútbol. Un grupo de padres se peleó a piñas y patadas en un partido de chicos de 7 años
Código Penal. Jey Mammon dijo que Lucas tenía 16 y no 14 años, ¿cuál es la diferencia legal detrás de este dato?