Hoy se realiza el primer sorteo para los juicios con jurado
Asistirán Daniel Scioli y Ricardo Casal; aún no hay fecha prevista de cuando será el primero
lanacionarDaniel Scioli sigue mostrándose activo en cuestiones de seguridad. Y en ese afán, hoy a las 11:30, protagonizará un acto inédito en la historia jurídica argentina. Se realizará el primer sorteo para la elección de más de 11 mil ciudadanos que serán convocados para integrar los primeros juicios por jurados en la provincia de Buenos Aires.
El sorteo se hará en en el salón de sorteos del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, en La Plata, Daniel Scioli y el ministro de Justicia, Ricardo Casal estarán presente.
Aunque todavía no hay fecha prevista sobre cuando será realizará el primer juicio por jurados. Los tribunales estarán integrados por un juez, doce ciudadanos jurados titulares y seis suplentes, y actuarán únicamente en casos de delitos graves, cuya pena sea mayor a los 15 años de prisión.
Participar del proceso será obligatorio por tratarse de una carga pública. Los convocados recibirán una remuneración, mientras que los imputados tendrán derecho a renunciar a la aplicación del juicio por jurado de civiles.
El cuerpo será presidido por el juez, quien suministrará las instrucciones para que los jurados deliberen, y luego los integrantes deberán reflexionar en sesión secreta por un plazo máximo de dos días, prorrogable por igual período, para determinar la culpabilidad o inocencia del acusado.
El Ministro Casal anticipó que tal vez el primer proceso sea contra el disk jockey platense Guillermo Martínez Poch, acusado de abuso sexual a su pareja.
Quienes sí y quienes no pueden ser jurados
Los argentinos nacidos o naturalizados (con no menos de cinco años de ciudadanía), que tengan entre 21 y 75 años, entiendan plenamente el idioma nacional, estén en pleno ejercicio de los derechos ciudadanos y gocen de aptitud física y psíquica suficientes para el desempeño del cargo.
No podrán serlo aquellos que desempeñen cargos públicos por elección popular o con rango equivalente o superior a Director, en el Estado Nacional, Provincial o Municipal, o en entes públicos autárquicos o descentralizados, ni los representantes de órganos legislativos de los tres estamentos.
Tampoco podrán los funcionarios o empleados del Poder Judicial Nacional o Provincial, integrantes en servicio activo o retirados de las fuerzas de seguridad, del Servicio Penitenciario, los directivos de agencias de seguridad privada y quienes hubiesen sido cesanteados o exonerados de la administración pública nacional, provincial o municipal o de las fuerzas de seguridad.
Además, estarán inhabilitados para ser jurado los abogados, escribanos y procuradores, los condenados por delito doloso, los imputados que se encuentren sometidos a proceso penal en trámite, los ministros de un culto religioso y las autoridades directivas de los partidos políticos.
Remuneración por ser jurado
La reglamentación de la ley señala que cuando se trate de empleados públicos o privados será "mediante declaratoria en comisión con goce de haberes, de carácter obligatorio para el empleador".
En tanto, los trabajadores independientes o desempleados podrán ser retribuidos a su pedido, con la suma de dos jus diarios (542 pesos)".
Viáticos
Tanto para juicios de larga duración o en aquellos en que el jurado deba recorrer largas distancias para asistir, el Estado les asignará a su favor una dieta diaria suficiente para cubrir sus costos de transporte y comida.
El Sorteo
Será sobre los últimos tres números del DNI y el grupo seleccionado se distribuirá entre los 18 departamentos judiciales, que se encargarán de depurar la lista apartando a los inhabilitados y conformar el padrón final que será remitido a la Suprema Corte de Justicia.
Más leídas de Seguridad
"Te voy a matar". Le tocó censar a la exesposa de su pareja y el cuestionario terminó con golpes y patadas
Caso Lola Chomnalez. Las claves del crimen que conmovió a la Argentina y a Uruguay en el verano de 2014
El momento del accidente. Detuvieron al sobrino del "Roña" Castro por atropellar, matar a un joven y darse a la fuga