Los videos que muestran de cerca las protestas de la policía bonaerense
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/09-08-2020/t_2e53c76df2a2482abdd4cc329e03b21b_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Distintos videos daban cuenta de las tensas protestas de policías retirados y en actividad de la provincia de Buenos Aires, donde reclaman una mejora salarial y más insumos para protegerse del coronavirus.
En los videos podían verse patrulleros, se escuchaban sirenas y bocinazos y se veían grupos de policías reunidos, quienes conversaban entre sí o en formato de asamblea, con fuertes críticas al ministro de Seguridad, Sergio Berni.
"Nos están matando como perros en la calle", dice uno de los policías en uno de los videos de las manifestaciones que se realizaron durante el día de ayer y que por la noche llegaron hasta la residencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en La Plata. Algunos patrulleros se sumaron a las manifestaciones haciendo sonar sus sirenas.
La policía bonaerense se queja de sus bajos salarios y de que desde el inicio de la pandemia los casos de coronavirus afectan crecientemente a los efectivos, quienes, afirman, no cuentan con la protección suficiente.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/09-08-2020/t_89ea83c7444b4925807cec9084e68310_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
"Los reclamos internos vienen desde hace seis meses... todos los días hay casos de personal contagiado, nadie nos escucha, no hay aislamiento de contactos estrechos o de los compañeros de los agentes infectados, dijo Luis Tonil, presidente de la Defensoría Policial de la provincia de Buenos Aires, a radio La Red.
Tonil, quien es oficial principal de la policía, dijo que la fuerza está "en la primera línea de batalla" contra el nuevo coronavirus y las autoridades no suministran "el alcohol en gel" o los guantes de protección.
Los uniformados que protagonizaron la protesta también sostienen que hay una "creciente disparidad" con los sueldos de los policías de la ciudad de Buenos Aires y otros distritos del país. Cobran menos por el mismo trabajo, aseguran. Al respecto señalaron que hay agentes que reciben 34.000 pesos al mes y que es necesaria una recomposición salarial en el actual contexto inflacionario.
LA NACIONMás leídas de Seguridad
Quiénes son los jueces. El tribunal que definirá el veredicto por el crimen de Fernando Báez Sosa suma experiencia hasta del caso Cabezas
El crimen del Fernando Báez Sosa. Poco antes del veredicto, otro de los acusados pidió asistencia psicológica en la cárcel
Tenía 28 años. Quién era “Jimi” Altamirano, el músico que mataron en la puerta de la cancha de Newell’s y que habría sido asesinado al azar
ADN del crimen. Máximo Thomsen, el acusado que más pegó en el asesinato de Fernando Báez Sosa y el primero en llorar en el juicio