Luz de Infancia IX. Megaoperativo internacional contra la pornografía infantil con 66 detenidos en la Argentina y otros cinco países
La investigación comenzó con un aviso del Homeland Security norteamericano, que detectó una red transnacional que compartía imágenes de explotación sexual de chicos; hubo 70 allanamientos en 14 provincias, donde se concretaron la mitad de las detenciones; el resto, en los Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Paraguay, Panamá y Costa Rica
LA NACION:quality(80):focal(588x541:598x531)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XCFNH3UOXNB2TMFUEBRBCQW3UE.jpeg)
Con los datos obtenidos a partir de ciberpatrullajes del Homeland Security norteamericano, las fuerzas judiciales y policiales de siete países, incluida la Argentina, ejecutaron la operación internacional Luz de Infancia IX, u Operation Protected Childhood IX, contra la explotación sexual de niños y niñas.
Tras una serie de allanamientos simultáneos realizados de forma coordinada en la Argentina, los Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Paraguay, Panamá y Costa Rica, fueron detenidas 66 personas, imputadas por descarga y tenencia de imágenes con contenido de abuso sexual infantil.
En la Argentina hubo operativos en 14 provincias, con 30 arrestados. Hubo 26 detenidos en Brasil, 5 en Paraguay, 2 en los Estados Unidos, 2 en Ecuador y 1 en Costa Rica. El dato es provisional, y podría aumentar, ya que los procedimientos continúan.
De los 70 allanamientos que se realizaron en la Argentina, 15 fueron en la Ciudad de Buenos Aires; 18, en la provincia de Buenos Aires; 6, en Córdoba; 8, en Entre Ríos; 3, en Santa Fe; 3, en Chubut; 4, en Chaco; 3 en San Juan, 2 en Misiones, 2 en Neuquén, 1 en Salta, 1 en Formosa, 2 en Jujuy y 1 en La Pampa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CBYSVEMHNBFI5AEZZPRNTVS7KE.jpeg)
La operación internacional Luz de Infancia IX se inició a instancias de las pesquisas del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y la Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil. A través de un software P2P (peer to peer) captaron información de usuarios que descargan y comparten material con contenido de explotación sexual infantil, delito tipificado en el Código Penal argentino en el artículo 128.
Una red P2P consiste en un programa de intercambio de archivos en el que se comparten todo tipo de documentos, y que permite tanto el almacenamiento como la descarga directa desde el ordenador de uno o más usuarios de manera descentralizada, ya que cada equipo conectado a su red desempeña tanto funciones de servidor como de cliente.
Gracias a los entrenamientos brindados en el Child Protection System que se realizan cada año, organizados por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, agentes del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad pudieron capacitarse en la materia y obtener acceso al sistema que le permitió acceder a los archivos categorizados con contenido de explotación sexual infantil.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CISICLFY7VEADDQEVTECKC6T7E.jpeg)
El fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, destacó el trabajo de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, conducida por la fiscal Daniela Dupuy y advirtió que “Nosotros tenemos el compromiso de atacar todo el ciclo de explotación sexual infantil: desde la producción del material prohibido hasta su eventual distribución, comercialización e inclusive la mera tenencia. Y en el caso de encontrar una producción de imágenes se agravaría la situación porque se comenzaría a investigar inmediatamente la posibilidad de un abuso, con penas aún mayores y que se sumarían a las anteriores”.
OPERATIVO INTERNACIONAL CONTRA EL ABUSO SEXUAL INFANTIL
— juan bautista (@jbmahiques) June 30, 2022
❗️En este momento hay allanamientos en simultáneo en todos los países intervinientes: Argentina, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Costa Rica, Paraguay y Panamá.@HSI_HQ@JusticaGovBR pic.twitter.com/7920b0bpNq
También remarcó que la operación fue posible gracias al trabajo coordinado de las distintas fuerzas de seguridad que trabajaron de manera eficaz a lo largo de todo el país: “agradezco Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de la Ciudad y también agradezco la presencia Juan Carlos Hernández, jefe de la Policía Federal y de Gabriel Oscar Berard, jefe de la Policía la Ciudad”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WOBICJEWOFAHPOKJN76WO4T2Z4.jpeg)
El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D´Alessandro, destacó por su parte la importancia de “no ceder un centímetro frente a la explotación sexual infantil”, ya que se trata de “una práctica aberrante que pone en peligro a todos nuestros hijos”. También hizo hincapié en el profesionalismo de los investigadores que intervinieron en la causa y el respaldo brindado por la Policía de la Ciudad en los allanamientos, “que representan años de formación y un profesionalismo que está al nivel de las grandes fuerzas de seguridad a nivel internacional”.
Más leídas de Seguridad
En aguas abiertas. Se hundió un buque pesquero y su tripulación fue salvada por otro barco
Perfil. Juan Percowicz, "El maestro” de la secta que logró evadir a la Justicia por casi tres décadas, pero fue detenido
Destrucción total. Balvanera: al menos cinco heridos por un choque entre un colectivo y un auto que cruzó en rojo
Allanamientos en la Ciudad y el conurbano. Los escalofriantes detalles de la secta “Sociedad Anónima”: trata de personas, drogas y hasta la "cura" del sida
Últimas Noticias
Accidentes por la madrugada. Un auto volcó en la General Paz, el responsable de un fuerte choque se dio a la fuga y otros dos colisionaron en Palermo
“Indignada y desconsolada”. La Plata: cuadruplicó el nivel de alcoholemia, se fugó del control de tránsito y abandonó a su novia en el lugar
La secta del horror. Pablo Salum cuenta cómo entró, lo que sufrió y cómo escapó de la Escuela de Yoga que aún tiene a su familia
"No tuve la culpa". Una tren mató a un niño de 5 años en Bosques: furia vecinal contra el maquinista y paro del sindicato
Asesinos. El hombre que sabía del negocio de cosméticos, pero no pudo soportar que lo dejara su esposa
Rosario, sin respiro. Acribillan una camioneta de traslado de presos: un oficial y un recluso, heridos
Barrio Ludueña. El coto donde los sicarios desatan el terror a pesar de la orden del líder de los Monos de “dejar de matar”
Dos años después. La madre de Facundo Astudillo Castro reconstruyó el itinerario e insistió con que a su hijo lo mató la policía
Choque y trompos en la avenida Lugones. El momento en que un conductor cambió de carril y otro auto lo impactó a alta velocidad
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite