Mar del Plata: un jurado popular declaró no culpable a un hombre acusado de homicidio
Es el primer juicio de este tipo llevado a cabo en la ciudad costera; el imputado reconoció el hecho, pero dijo que había sido en defensa propia
lanacionarEn el primer juicio por jurados realizado en Mar del Plata, un hombre acusado de matar a su cuñado fue declarado "no culpable".
Según consignó DyN, durante la audiencia realizada en dos días, el imputado, Roberto Echarry, reconoció la autoría del crimen de Faustino González, pero su abogado, César Sivo, planteó que fue cometido en defensa propia. El jurado, integrado por doce ciudadanos, hizo lugar al planteo de la defensa y emitió su fallo. Tras escuchar la decisión, Echarry se mostró emocionado y le agradeció al jurado.
"No sé si me lo merezco o no, pero quiero decirles gracias por la sentencia, ustedes son todas buenas personas", afirmó, según citó DyN. El fallo no fue unánime, ya que 11 de los jurados votaron a favor de la inocencia de Echarry y uno lo hizo en contra.
Entre los testimonios recogidos se tomó en cuenta el del subcomisario Cristian Daniel, jefe de la comisaría 6ta. de Mar del Plata, que intervino en el hecho, quien aseguró que Echarry se mostró arrepentido por lo ocurrido.
Jueces por un día: cómo funcionan los juicios por jurado en la Argentina
El caso
El subcomisario narró que el 12 de agosto de 2014 Echarry se presentó en su dependencia y contó que le había disparado a un familiar en su casa y entregó el arma de fuego. "Me pareció honesto, estaba angustiado y con el tiempo cayó en la cuenta de lo que había hecho y se puso peor", sostuvo el jefe policial.
"Me sorprendió que no hubo incidentes con la familia de la víctima, al contrario, el hijo del fallecido estaba preocupado por su tío, lo abrazó y rompieron en llanto", relató. Daniel opinó que Echarry tuvo miedo de que "González lo 'primeree' y actuó en consecuencia".
Luego un vecino de Echarry, de apellido Rocha, aseguró que "González era mal vecino, alcohólico, pendenciero, insultaba al que pasaba y se 'pasaba' con las mujeres. Iba armado con un cuchillo todo el tiempo, desde toda la vida".
Rocha afirmó que la víctima "había violado a su propia hija delante de su mujer. Le pegó a un hijo con un palo y le daba pan para que coma en el patio".
En cambio, de Echarry el testigo afirmó que "es un excelente vecino, excelente compañero y persona. Muy atento en todo momento".
Por su lado, el fiscal Marcos Pagella admitió que en el juicio "se vivieron situaciones atípicas". "No hay familiares de la víctima pidiendo justicia, Echarry admitió que mató a González y el fiscal no es un inquisidor que apura al testigo, que busca generar errores", sostuvo.
"No pido que manden al bueno a prisión, a alguien que había soportado décadas de agresión. Mandarlo preso a Echarry, por su edad, sería para toda la vida", dijo el fiscal a los jurados, según citó DyN.
"Echarry se excedió en los límites para defenderse. Lo más justo es condenarlo por homicidio agravado por el uso de arma de fuego con exceso en la legítima defensa", determinó el fiscal, quien cambió la calificación con la que había iniciado el juicio, que era la de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego".
El abogado defensor, por su parte, advirtió al jurado que "sin dudas hubo agresión ilegítima de González, no hubo provocación por parte de Echarry" y que "había peligro concreto" para este último.