Otro crimen con el sello de sicarios: asesinan a un colombiano en Palermo
Carlos Gutiérrez tenía 40 años y fue baleado por un delincuente que se bajó de una moto, en Figueroa Alcorta y Dorrego; su novia, de 21, fue herida y está internada en el hospital Fernández
El colombiano Carlos Gutiérrez llegó a la Argentina los últimos días del mes pasado. Junto con su novia, una joven de 21 años, vivía en un departamento de Vicente López. Ayer, la pareja salió a andar en bicicleta. Su paseo fue interrumpido en los Bosques de Palermo cuando, a la vista de numerosas personas que disfrutaban de la tarde al aire libre, un sicario ejecutó de tres balazos al hombre e hirió de un disparo a la muchacha para después escapar en una moto.
"Está claro que se trató de un ajuste de cuentas; ahora debemos investigar el móvil del ataque", explicó a LA NACION una calificada fuente de la investigación. La causa quedó en manos de la fiscal Cristina Caamaño, que tiene la colaboración de la División Homicidios y de personal de la comisaría 51» de la Policía Federal.
Una de las hipótesis que anoche manejaban los detectives de la Policía Federal que colaboran con la fiscal es que el ataque de los sicarios estaría relacionado con el narcotráfico. Se investiga si un tercer hombre, también colombiano, estuvo con la pareja antes de la ejecución.
Gutiérrez tenía 40 años y entre sus pertenencias se encontró una credencial que lo acreditaba como fotógrafo. Su novia, también de nacionalidad colombiana, fue identificada por fuentes policiales como Solange Trujillo.
La joven fue trasladada al hospital Fernández por una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME), donde se constató que presentaba una herida de bala con orificio de entrada en el tórax y de salida en la espalda. Si su recuperación lo permite, hoy podría declarar ante Caamaño.
El ataque ocurrió ayer, cerca de las 15, en Figueroa Alcorta y Dorrego, cuando Gutiérrez y Trujillo circulaban por la bicisenda en sendas bicicletas.
"Se acercó una moto con dos ocupantes. Ambos llevaban puestos cascos negros. El asesino no se bajó de la moto y, sin mediar palabra, disparó contra la pareja. Después escaparon a toda velocidad", sostuvo a LA NACION una fuente judicial.
Fuentes policiales y judiciales explicaron que poco antes del ataque de los sicarios la pareja estaba acompañada de un hombre que también sería de nacionalidad colombiana.
"Había chicos, y los que estaban ahí alcanzaron a decirme que me tirara al piso porque los balazos iban para todos lados", comentó a los medios de comunicación un hombre que hacía ejercicios físicos cerca del lugar del ataque. Ese testigo dijo que se acercó a socorrer a Trujillo, a la que vio muy preocupada por la salud de su novio.
Agentes de la Unidad Criminalística Móvil de la Policía Federal secuestraron en el lugar del hecho al menos 11 vainas servidas calibre 380. Un investigador afirmó que son municiones importadas.
"Lo poco que dijo la joven herida es que esa persona que estuvo con ellos antes del ataque es un compatriota al que conocieron hace poco. Sostuvo que no sabía cómo se llamaba, que sólo lo conocía por un apodo", afirmó a LA NACION una calificada fuente de la Policía Federal.
Marihuana o ajenjo
Entre las ropas de Gutiérrez los investigadores policiales hallaron un poco de marihuana o quizás ajenjo, y unas pastillas celestes. "La sustancia encontrada fue enviada al laboratorio para determinar con exactitud de qué se trata", explicó una fuente judicial.
Fuentes policiales informaron a LA NACION que Trujillo está radicada en la Argentina desde junio pasado y que, después de un viaje a Colombia, la última semana del mes pasado volvió a nuestro país acompañada de Gutiérrez.
"La pareja vivía en un departamento en Hipólito Yrigoyen al 400, en Vicente López", afirmó una calificada fuente oficial.
Los detectives del caso secuestraron los teléfonos celulares de la pareja y analizaban anoche cuáles habían sido las últimas comunicaciones hechas y recibidas con ellos.
También buscaban indagar sobre el presunto tercer colombiano que habría estado con Gutiérrez y Trujillo poco antes del ataque de los sicarios.
Otro paso que van a llevar adelante los investigadores del caso es chequear que la identidad de la víctima sea la verdadera. Buscan evitar que suceda lo que ocurrió en abril de 2012 con el jefe de sicarios colombiano Héctor Jairo Saldarriaga Perdomo, alias "Mojarra" o "Guajiro", que fue acribillado cuando caminaba por Marcelo T. Alvear y Talcahuano, en Barrio Norte: Saldarriaga Perdomo tenía documentos que lo identificaban como Carlos Brausín García.
Antes de ser asesinado, Saldarriaga Perdomo se valió de su falsa identidad para realizar seis viajes a la Argentina desde Colombia. Aquel documento a nombre de Brausín García, sobre el que no pesaban antecedentes penales, le posibilitó al "Mojarra" cruzar los controles migratorios sin que las autoridades advirtieran quién era.
Otros ajustes de cuentas narco
- En Martínez
Julio de 2008
Héctor Duque Ceballos y Jorge Quintero Gartner, dos ciudadanos colombianos, fueron acribillados cuando llegaban al shopping Unicenter. Un tercer ciudadano colombiano, Julián Jiménez Jaramillo, logró salvarse y después terminó acusado por el fiscal Luis Angelini como el "entregador". Por ese hecho fueron investigados integrantes de la barra brava de Boca por su presunta participación. El representante del Ministerio Público también vinculó con el doble crimen a Gustavo Juliá, un empresario argentino que fue condenado a 13 años de prisión en España al ser encontrado culpable del tráfico de una tonelada de cocaína que fue descubierta oculta en un avión que aterrizó en el aeropuerto de Barcelona - En San Fernando
Febrero de 2009
Juan Sebastián Galvis Ramírez fue asesinado de diez tiros. El asesinato ocurrió frente a una casa de venta de artículos de náuticos situada en Avenida del Libertador 1999, en San Fernando. El hecho también es investigado por el fiscal Luis Angelini. Galvis Ramírez había llegado a la Argentina el mismo día en que se produjo el doble crimen de Unicenter - En Barrio Norte
Abril 2012
Héctor Jairo Saldarriaga Perdomo, alias "Mojarra" o "Guajiro", fue ejecutado cuando caminaba por Marcelo T. Alvear y Talcahuano. Había ingresado en la Argentina con una identidad falsa - En Colegiales
Abril 2013
Jorge Guzmán Ospina tenía 37 años y había entrado en la Argentina por última vez el 2 de marzo de ese año. Lo mataron de un tiro en la espalda y su cuerpo apareció dentro de una bolsa
Más leídas de Seguridad
El crimen del Fernando Báez Sosa. Por qué Juan Pedro Guarino y Tomás Colazo fueron acusados de falso testimonio y qué pena podrían recibir
El crimen de Fernando Báez Sosa. Los ocho condenados volvieron a Melchor Romero y se evalúa enviarlos a diferentes penales
Un muerto. Un grupo de jóvenes chocó contra un árbol a toda velocidad mientras escapaba de la Policía en un auto robado