Piden penas por torturas en una cárcel federal
El Tribunal Oral Federal de Neuquén dará a conocer hoy su veredicto en el juicio contra 14 agentes y médicos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) por las torturas seguidas de muerte contra el preso Argentino Pelozo Iturri en la ex-Unidad 9, de esa provincia, y el posterior intento de encubrimiento del crimen.
Tanto la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) como el fiscal federal de Neuquén, Miguel Palazzani, solicitaron penas de entre tres años y prisión perpetua para los acusados del homicidio ocurrido en abril de 2008. También exigieron la disposición de medidas reparatorias; entre ellas, que se rectifique la partida de defunción, de muerte súbita a "tortura seguida de muerte".
Tras nueve años de proceso, y de un juicio oral que comenzó el 10 de octubre pasado, la PPN y la fiscalía solicitaron que se condene a prisión perpetua a los agentes Pablo Sepúlveda, José Lorenzo Retamal, José Walter Quintana, Orlando Horacio John, Javier Félix Pelliza, Daniel Ulises Romero y Ángel Pablo Muñiz, por "torturas seguidas de muerte". Para el agente Carlos Roberto Vergara, diez años de prisión como coautor de "imposición de torturas". La misma pena para Daniel Ricardo Huenul -jefe del cuerpo de requisa-, José Roberto Sosa (subdirector de la U9) y Héctor Ledesma -director del penal-, por los delitos de "omisión de evitar las torturas y falsedad ideológica agravada".
Asimismo, reclamaron tres años y ocho meses de prisión para el enfermero Miguel Ángel Carrilao, por omisión de denunciar las torturas, y tres años para el médico Mario Leyría, por el mismo delito. Para el médico Juan Carlos Heredia se solicitó una pena de siete años de prisión por omisión de denunciar torturas y falsedad ideológica. Finalmente, se pidieron seis años de prisión para el entonces jefe regional, inspector general Gabriel Grobli, por encubrimiento y omisión de denunciar las torturas.