Afirman que en la villa del Bajo Flores hay 10 laboratorios que fabrican cocaína
El legislador Gustavo Vera presentará hoy una serie de fotos y videos en la Legislatura que prueban la producción de cocaína en el Bajo Flores
lanacionarGustavo Vera, titular de La Alameda y y candidato a jefe de gobierno porteño de Bien Común presentará en la sesión de hoy un preocupante informe con fotos y videos que prueban la existencia de al menos diez laboratorios de producción de clorhidrato de cocaína instalados en la villa del Bajo Flores.
Según el extenso informe, que Vera presentará en la Legislatura porteña esta tarde junto el ex investigador del Ministerio de Seguridad Nacional, Jorge O. Rodríguez, unos 300 hombres armados, muchos de ellos de nacionalidad peruana y ex miembros de las fuerzas de seguridad, custodian estas "cocinas".
"Ante la absoluta inacción del juzgado y el ministerio de Seguridad decidimos hacer pública la denuncia para que la sociedad esté en conocimiento de los altos níveles de penetración del narcotráfico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", señaló La Alameda en su sitio oficial.
Uno de los videos difundido por La Alemeda
Desde la ONG, además, manifestaron su "esperanza de que a partir de la difusión masiva los funcionarios actuén conforme a derecho de los organismos pertinentes en la erradicación del narcotráfico".
El informe que leyó el papa Francisco
El informe que difundirá hoy Vera es el que hace algunas semanas le envió al papa Francisco, y que generó la polémica expresión del Sumo Pontífice "Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización".
lanacionarTemas
Más leídas de Seguridad
El crimen de Báez Sosa, en vivo. Tras la sentencia, los padres de Fernando Báez Sosa encabezarán una conferencia de prensa
Día decisivo. Cómo ver en vivo la sentencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa
Condenado. Lucas Pertossi se quebró al escuchar el veredicto
El crimen del Fernando Báez Sosa. Por qué Juan Pedro Guarino y Tomás Colazo fueron acusados de falso testimonio y qué pena podrían recibir