Presos de una cárcel bonaerense restauraron una autobomba de 1957
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DLQQRDDLRFGYJHJHQEYPJWDKHI.jpg)
El camión, marca Man Metz, era una de las autobombas más preciadas por los bomberos voluntarios de Mercedes. Lo usan desde 1986 cuando les fue donado por el gobierno bonaerense. Es el único móvil del cuartel con escalera mecánica. Estaba operativo, pero en un muy mal estado. Se hacía difícil conseguir un taller que pudiera encargarse de hacer los trabajos de chapa, pintura, mecánica y tapicería necesarios. Pero, desde el viernes pasado, el vehículo quedó como si fuese nuevo, después de las tareas hechos por un grupo de diez presos.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/07-30-2019/t_481b1823f6094ec7b565965029e74cea_name_file_720x1280_2000_.jpg)
"La autobomba que trajimos a la Unidad 5 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), en Mercedes, siempre estuvo operativa, pero se encontraba en mal estado, y nadie, afuera del penal, podía hacer lo que hicieron en los talleres de esta cárcel", afirmó Alfredo Gutiérrez, de 64 años y 50 como bombero voluntario.
Gutiérrez es el jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Mercedes. El 28 de noviembre, cuando cumpla 65 años, se jubilará como rescatista.
"Este no es el primer trabajo que realizan para nosotros los presos de la cárcel de Mercedes. Ya habían había restaurado otra autobomba, un camión Ford amarillo, también modelo 1957. Ahora estamos evaluando la posibilidad de traer para arreglar una camioneta destinada al traslado de perros entrenados para buscar personas", sostuvo el bombero.
En el cuartel de Mercedes trabajan 52 socorristas. En promedio, por año, cubren 700 servicios, entre incendios de casas, autos o pastizales, asistencia ante accidentes de tránsito, búsqueda de personas.
También colaboran en temas que para muchos son menores pero para otros son muy importantes, como bajar gatos de los árboles o podar ramas que puedan poner en peligro a los vecinos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QBNK7HQSDNH6PDILTDITOZQ5V4.jpg)
El viernes pasado, Gutiérrez recibió las llaves del móvil de manos del ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari. "Se ha aglutinado varios de los ejes de gestión que nos pide la gobernadora María Eugenia Vidal: la capacitación laboral y el servicio a la comunidad. La autobomba quedó deslumbrante. Han hecho un trabajo maravilloso. Es todo mérito de los internos que pusieron su dedicación y conocimientos para que este móvil vuelva a estar al servicio de los mercedinos", sostuvo el funcionario bonaerense.
El camión Man Metz, modelo 1957, fue donado a los bomberos voluntarios de Mercedes en 1986 por el gobierno bonaerense." Se colabora con la importante tarea que llevan adelante los bomberos de la ciudad y los internos se perfeccionan en distintos oficios, lo que les permite acercarse a su reinserción y alejarse de la posibilidad de volver a delinquir", dijo Fabián Acevedo, jefe de talleres de la cárcel mercedina.
Osvaldo, uno de los presos que participó de los trabajos de restauración, contó: "Nos gusta sentirnos útiles. Es una forma de pagar por nuestros errores. Al saber que estos camiones salvan vidas, cada acción fue realizada con suma responsabilidad".
LA NACIONMás leídas de Seguridad
Crimen de Fernando Báez Sosa. Burlando aventuró qué condena recibirán los acusados en el juicio
En Palermo. Un turista ruso se olvidó el celular en un taxi y el chofer le exigió una suma en dólares para devolvérselo
El bebé murió. Una madre salió a dormir al patio con su hijo de tres meses y un vecino los roció con nafta y los prendió fuego
Búsqueda y captura. Detuvieron a un reconocido abogado por ser acusado de integrar la banda del camarista Ordoqui