Scioli dijo que no prorrogará la emergencia de seguridad
El gobernador bonaerense aseguró que el 2 de abril caducará la medida; sostuvo que bajó el delito en la costa atlántica
MAR DEL PLATA.- El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, presentó ayer datos que muestran una baja del delito durante el desarrollo del actual Operativo Sol en la costa atlántica, y confirmó que no prorrogará la emergencia en seguridad que desde hace un año rige en la provincia y caduca el próximo 2 de abril.
El anuncio lo hizo durante el Congreso de Descentralización Policial, ámbito en el que se presentó la creación e inminente puesta en funcionamiento de direcciones distritales de investigaciones (DDI), antinarcóticos (DDA) y comandos de patrullas rurales (CPR) para más de un centenar de distritos que dependían en estas áreas especializadas del aporte de unidades de comunas y seccionales vecinas. "La seguridad fue, es y será mi prioridad hasta el final de mi mandato", aseguró ante más de 60 intendentes y casi 2000 flamantes uniformados de toda la provincia.
Scioli dijo que se duplicó la presencia policial en los destinos turísticos de la costa y así se lograron reducir los índices del delito. "En los principales distritos cayó un 60% la cantidad de homicidios en ocasión de robo, lo mismo que los homicidios culposos", aseguró.
Acompañado por el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, y el ministro de Seguridad de la provincia, Alejandro Granados, anticipó que la creación de nuevas unidades en las distintas comunas también contempla el objetivo de dotar a cada una con una Comisaría de la Mujer.
La distribución del personal en estas nuevas dependencias, según contó a LA NACION el viceministro de Seguridad, Fernando Jantus, será acorde con la población estable que tenga cada una de las comunas. Hasta el momento, diligencias de investigaciones u operativos antinarcóticos demandaban la participación de oficiales de delegaciones de municipios de mayor envergadura.
La reunión se desarrolló en instalaciones del hotel NH y Scioli fue el único orador. En su discurso resaltó logros de su gestión en general y el compromiso con el que se afrontaron los problemas de inseguridad en la provincia.
A los 10.000 egresados que tuvieron los institutos de formación policial el último año se sumarán, según remarcó Granados, los 15.000 que serán parte de las policías locales, estructuras por crear y de próximo ingreso en funciones que requerirán una activa participación y mayor responsabilidad de las autoridades municipales.
Para 101 comunas se entregaron ayer flamantes camionetas doble tracción, ideales para el patrullaje en zonas de difícil acceso y tránsito vehicular. Buena parte de esas unidades se presentaron ayer en la plazoleta Almirante Brown, justo en medio de los edificios del Casino Central y el Hotel NH Provincial. Scioli realizó por el lugar una recorrida caótica, entre el público y las camionetas que avanzaban en medio de la comitiva oficial.
El gobernador destacó que desde que se dispuso la emergencia en seguridad para la provincia "se han cumplido todos los objetivos" que se fijaron para normalizar el área. Recordó que en el territorio bonaerense se desempeñan en la actualidad 72.000 efectivos activos y que el presupuesto para seguridad ciudadana creció un 66% con respecto al año anterior.
Con respecto al fin de la emergencia en seguridad, Granados aclaró que "no significa que se haya terminado el problema" en cuestiones de seguridad. Y sí pidió "más años de trabajo en esta misma línea de gestión".
Daniel Scioli
Gobernador bonaerense
"En los principales distritos cayó un 60% la cantidad de homicidios en ocasión de robo"
lanacionar