Sigue el escandalo en Santa Fe: renunció el viceministro de Seguridad
Marcos Escajadillo dejó su cargo en el marco de la investigación que une al ex jefe de la fuerza con el narcotráfico
Tras el escándalo que protagonizó el ex jefe de la policía de Santa Fe, Hugo Tognoli, quien es investigado por una presunta protección del narcotráfico, esta mañana presentó la renuncia el viceministro de Seguridad, Marcos Escajadillo.
En el lugar de Escajadillo asumirá Matías Drivet, hombre de estrecha confianza del ministro, Raúl Lamberto.
En tanto, el gobierno creó la Secretaría para Delitos Complejos (narcotráfico y trata de personas y lavado de dinero). El cargo será ocupado por Ana Viglione, una mujer policía hoy a cargo de las agencias privadas de seguridad.
Piden la excarcelación
Por su parte Eduardo Jauchen, abogado de Hugo Tognoli, presentó este mediodía un recurso de excarcelación del oficial, detenido desde ayer en el aeropuerto de Rosario, bajo custodia del Personal de Seguridad Aeronáutica (PSA) luego que el juez federal N° 3, Carlos Vera Barros, lo interrogara en relación con escuchas telefónicas que supuestamente lo vincularían con el narcotráfico y la trata de personas.
El abogado defensor se mostró sorprendido por la decisión de detener a Tognoli por un hecho de 2009, cuando el policía era titular de la división Drogas Peligrosas. "Lo de 2009 es un pequeñito hecho que no está acreditado en lo más mínimo, es una cuestión que ha sido reflotada y sacada con pinza de otros tantos expedientes. Fue un dato buscado ex profeso para poder armar en alguna medida una causa en contra del señor Tognoli", aseguró el letrado.
"Sorprende que haya semejante orfandad probatoria", insistió Jauchen, en declaraciones a El Litoral.
Tognoli renunció el viernes pasado, cuando una información del diario Página 12 reveló detalles de una investigación de la justicia federal rosarina, según la cual estaría relacionado con la protección a narcotraficantes y a dueños de prostíbulos. Ese mismo día fue reemplazado por el subjefe, Cristian Sola, y ya en horas de la noche, cuando se libró la orden de detención, no fue hallado en su domicilio.
Estuvo en calidad de prófugo, por lo que se dictó el pedido de captura nacional e internacional, hasta el domingo a las 23, cuando se entregó en la sede del Ministerio de Seguridad Pública, en esta capital. Ayer fue trasladado a los Tribunales Federales de Oroño al 900, en Rosario, donde el juez de la causa lo indagó durante casi tres horas. "Negó todos los argumentos por los que se lo acusa", dijo Jauchen al término de la audiencia y cuando ya esposado, Tognoli era trasladado hasta una habitación del aeropuerto internacional "Islas Malvinas", donde sigue alojado.
Se espera que la justicia resolverá el pedido de excarcelación efectuado por Jauchen posiblemente antes del fin de semana.
lanacionar