Testaferros, autos y drogas. Cayó una banda que usaba una concesionaria para lavar el dinero de la venta de cocaína
Cuando los detuvieron, los traficantes tenían varios millones de pesos en efectivo, dólares y euros; en los allanamientos se secuestraron siete armas de guerra, municiones y cuatro kilos de sustancias estupefacientes; en la banda había dos policías, uno de los cuales se resistió a los tiros antes de ser arrestado
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G4RY6ZVR6FCBHDJNR3CKYYJUI4.jpeg)
Durante casi cinco años, una banda narco usó una agencia de autos de Ezeiza para lavar dinero proveniente de la venta de drogas. Los narcotraficantes habían montado una estructura que incluyó una serie de locales comerciales para completar el circuito de blanqueo de capitales.
Ayer, luego de veinte allanamientos realizados en El Jagüel, Monte Grande y Ezeiza, los efectivos de la Delegación Ezeiza de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Peligrosas detuvieron a cuatro integrantes de la banda, entre los que figura el supuesto cabecilla de la banda, identificado por fuentes policiales como Julio Eduardo Sarquis.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/34WIVPKAJRAO7I2ZOICXCWSJLQ.jpeg)
En uno de los domicilios allanados, el hijo de un narco disparó contra los policías que realizaban el operativo e hirió a uno de los efectivos. Al identificar al sospechoso, se determinó que se desempeñaba en la Unidad Táctica Operativa de Intervención (UTOI) de la policía bonaerense.
Tan importante era la cantidad de cocaína que traficaba la organización delictiva que durante los allanamientos los policías secuestraron 3,5 millones de pesos, 49.300 dólares y 25.000 euros. Además, los investigadores supervisados por el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, hallaron cuatro vehículos y cuatro motos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YU5LKYIA4BH5PBEMBDURKBXLRU.jpeg)
En los últimos meses, los narcotraficantes habían comenzado a tener inconvenientes para poder justificar el movimiento de dinero que realizaban. Por ese motivo recurrieron a transferencias a través de billeteras virtuales, a la compra de propiedades a nombre de testaferros y a la adquisición de autos que comercializaban por la mencionada agencia.
Si embargo, ninguna de las maniobras utilizadas para tratar de ocultar el movimiento de dinero consiguió el objetivo. Los dueños de las joyerías en las que funcionan casas de cambio clandestinas recordaron a tres de los integrantes de la banda cuando llevaban bolsos con billetes de $100 y $500 para comprar dólares.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WTD7U3CTSJBH5MKOJRHESIU5Q4.jpeg)
Esos billetes resultan los más comunes en los “pasamanos” con los que se venden las dosis de cocaína. Con los dólares que compraban en las cuevas, los narcotraficantes adquirían la droga que llegaba desde Bolivia.
Entre los otros tres sospechosos detenidos figura uno de los encargados de la distribución de la cocaína, identificado por fuentes policiales como Emanuel Jesús Nieva Martins, alias “Portugués”. El nivel de peligrosidad de la banda quedó en evidencia con el secuestro de siete armas de guerra y cajas con municiones.
Además de las armas y el dinero, los policías secuestraron tres kilogramos de cocaína y 900 gramos de marihuana.
Temas
Más leídas de Seguridad
Homicidio culposo. Accidente mortal en Palermo: quién es el empresario detenido por conducir alcoholizado
A más de 150 km/h. Así fue el trágico choque múltiple que dejó dos muertos y nueve heridos frente al Hipódromo
Accidente mortal en Palermo. Quién era Juan Márquez, una de las víctimas del trágico choque múltiple frente al Hipódromo
Analizan las causas. Quince chicos de un colegio porteño fueron hospitalizados con un cuadro de intoxicación
Últimas Noticias
A más de 150 km/h. Así fue el trágico choque múltiple que dejó dos muertos y nueve heridos frente al Hipódromo
Córdoba. Piden analizar el ADN del extitular de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, por un femicidio cometido en 2015
Analizan las causas. Quince chicos de un colegio porteño fueron hospitalizados con un cuadro de intoxicación
Accidente mortal en Palermo. Quién era Juan Márquez, una de las víctimas del trágico choque múltiple frente al Hipódromo
Condenada por homicidio. Nahir Galarza salió de la cárcel para ir a clases de música
Frente al Hipódromo. Choque múltiple: murieron dos jóvenes de 20 y 15 años, un conductor alcoholizado quedó detenido y hay un paciente crítico
Borracho y drogado. Empieza el juicio contra el conductor que se filmó tomando cerveza y después atropelló y mató a dos jóvenes
"Hay personas muertas y olor a gasolina". El video que muestra los instantes tras el choque múltiple frente al Hipódromo
Rival político y asesino. Salió en la libertad condicional el empresario que asesinó a un intendente en Santa Fe
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite