Todos los funcionarios de una localidad de Santa Fe, sometidos a una rinoscopía
Las autoridades de Capitán Bermúdez se realizarán un estudio de control de adicciones
SANTA FE.- Todos los funcionarios públicos con cargos en la municipalidad de Capitán Bermúdez, departamento San Lorenzo, 155 kilómetros al sur de esta capital, se someterán a un estudio de control de adicciones mediante rinoscopía. La decisión, que provocó cierto malestar en el funcionariado de la ciudad, fue aprobada por unanimidad por el concejo municipal.
"No se busca juzgar ni exponer a nadie, pero una persona que tenga problemas de adicciones difícilmente pueda seguir ocupando un cargo de funcionario", explicó Hernán Fani, concejal del Frente Cívico y Social (FPCyS), uno de los concejales impulsores de la iniciativa.
Según confirmaron voceros del cuerpo legislativo, el proyecto fue presentado por el oficialismo luego de que el edil justicialista Daniel Cinalli, denunció que "dentro del municipio habría funcionarios adictos".
Ante una consulta, Fani sostuvo que "hay que dar el ejemplo de que uno está tranquilo y no tiene ningún tipo de adicción y que puede seguir ejerciendo su cargo con tranquilidad".
El edil recordó que en el año 2000 se presentó un proyecto similar. "Ahora se reflotó por unas declaraciones que hubo, donde se acusaba que hay funcionarios que son adictos", sostuvo Fani.
En el país el antecedente inmediato es del año pasado. A comienzo de noviembre, el gobernador de Chubut, el kirchnerista Martín Buzzi, les pidió una rinoscopía y análisis de sangre a todos los funcionarios de su Gabinete porque "la sociedad no debe tener la más mínima sospecha sobre quienes ejercen responsabilidades públicas".
Sin embargo, "los exámenes no serán obligatorio, sino voluntarios", aclaró.
El 11 de marzo de este año, LA NACION publicó que el obispo de Neuquén y vicepresidente primero del Episcopado, monseñor Virginio Bressanelli, al mostrarse preocupado por el aumento de la drogadependencia entre los jóvenes, expresó su apoyo a la propuesta del intendente de Neuquén, el radical Horacio Quiroga, para que se realicen rinoscopias a los funcionarios públicos. "No estaría mal. Lamentablemente, la droga ha entrado en todos los estamentos de la sociedad", subrayó el obispo.
lanacionar