Tres antecedentes recientes
En Mendoza
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BAQ6LGO6YFFMDDG2TMWGC7KHXE.jpg)
Hace un año, hubo un gran conflicto entre habitantes de un asentamiento y vecinos del barrio Covipol, en el municipio de Las Heras, en Mendoza. Todo comenzó cuando se levantó un muro para, según se explicó, evitar los hechos de inseguridad que comenzaron cuando un grupo de familias tomó terrenos linderos al barrio donde construyeron sus casas policías y penitenciarios retirados
En Quilmes
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/USZD5G22MFFB5HLYMYZOHCPINQ.jpg)
En agosto de 2012, cansados de la ola de robos, un grupo de vecinos de Quilmes optó por una alternativa distinta a todas: levantar un muro para frenar la inseguridad que viven a diario en la zona. Lo hicieron luego de juntar dinero en asambleas barriales para evitar que los delincuentes escapen hacia las vías del ferrocarril Roca sin ser detenidos en el barrio Villa Argentina. Decían que así se sentían más seguros
San Isidro
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IZBAM33N65AI7NA4U6CWKCNHGI.jpg)
En la Semana Santa de 2009, hubo una gran polémica entre vecinos de San Isidro y San Fernando cuando el intendente Gustavo Posse intentó levantar un paredón en el límite entre los barrios La Horqueta y Villa Jardín. Según Posse, la decisión se había tomado para cerrar las vías de escape que utilizaban los delincuentes después de robar en su distrito. El paredón fue derribado por los propios vecinos
lanacionar