Van a juicio los once sospechosos por el caso de los "narco vip"
Ahora el Tribunal Oral Federal N° 1 juzgará a los acusados, entre ellos, Rodolfo Bomparola
La causa se conoció como "la Banda de los Narco Vip" porque entre los clientes de los presuntos vendedores de droga figuraban vedettes y actores. El juez federal Norberto Oyarbide elevó a juicio la causa donde 11 sospechosos estarán en el banquillo de los acusados, entre los que se encuentra Rodolfo Bomparola.
Así lo informaron a la nacion fuentes con acceso al expediente. La causa fue asignada al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 1, que ahora deberá fijar la fecha del inicio del debate. Bomparola y otros seis acusados llegarán a juicio detenidos. Los otros imputados lo harán en libertad.
Oyarbide entendió que hay pruebas suficientes que acreditan que la organización investigada vendía cocaína, éxtasis, cigarrillos de marihuana y LSD en boliches y locales gastronómicos de la zona de Las Cañitas, en el barrio de Palermo.
La causa de los "narco vip" se hizo pública en noviembre pasado, cuando detectives al mando del comisario inspector Néstor Roncaglia, jefe de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, hicieron una serie de allanamientos en distintos puntos de la ciudad y del conurbano. En uno de los procedimientos, en un departamento del piso 11 del edificio situado en Olleros 1850, en Las Cañitas, uno de los presuntos distribuidores de droga de la banda, Alejandro Chávez, se suicidó cuando llegó la policía.
Una de las imputadas que irán a juicio es la modelo dominicana Zahina Rojas, que ayer en su cuenta de Twitter sostuvo: "Nunca imaginé estar involucrada en algo tan fuerte".
La investigación de la banda comenzó en mayo de 2013, cuando detectives de la Policía Federal descubrieron a uno de los acusados en actitud sospechosa en locales gastronómicos de Palermo. Previamente la pareja de Bomparola, Viviana Vitali, harta de denunciarlo por violencia doméstica, se presentó ante la justicia federal, en febrero de 2013, y dijo que su pareja era uno de los principales proveedores de drogas de un circuito exclusivo de "ricos y famosos".
El abogado Pablo Lorenzo, que defiende a Ricardo García, otro de los acusados, sostuvo a la nacion: "La instrucción de la causa deja mucho que desear. Mi cliente no tiene ninguna vinculación con los demás imputados. Hay una escucha, pero no es una prueba contundente".
lanacionar