Presuntas coimas / Polémica en el sur del conurbano. Acusa de extorsión al intendente del partido de Quilmes
Dice que le ofrecieron plata y un cargo para dejar de denunciar la muerte de su hijo en un hospital
LA PLATA.- El padre de un bebe que murió en un hospital municipal de Quilmes denunció penalmente al intendente de ese distrito, Francisco Gutiérrez, y a otros dos jerarquizados funcionarios de la comuna por haber querido extorsionarlo para que acallara su reclamo de esclarecimiento del caso y para que retirara una presentación que había hecho ante la Justicia, en la que pedía que se investigara una supuesta mala praxis.
El denunciante, Pablo Barco, sostuvo que el intendente y los secretarios de Salud, Sergio Troiano, y de Empleo y Producción, Guillermo Robledo, lo convocaron a un encuentro en un despacho oficial en el que le ofrecieron dinero y el cargo de director de mantenimiento del Hospital Subzonal Especializado Materno-Infantil Dr. Eduardo Oller, de San Francisco Solano, el mismo lugar donde murió el bebe. Le dijeron que, si aceptaba, debía desistir de la denuncia judicial por mala praxis.
El caso se suma a una serie de reclamos por mal funcionamiento del hospital -principal centro sanitario municipal- y derivó en la aprobación de una ordenanza de emergencia sanitaria por parte del Concejo Deliberante local, que fue vetada por el Departamento Ejecutivo (ver aparte).
Si bien los acusados prefirieron no hacer declaraciones, voceros del municipio reconocieron que existió al menos un encuentro entre los funcionarios y Barco. La versión oficial dice que la reunión se hizo para que Gutiérrez se interiorizara en el caso, a pedido del propio Barco.
Los voceros consultados negaron que haberle ofrecido dinero o un cargo público a Barco. El responsable de prensa del municipio, Alejandro García, explicó a LA NACION: "Para ayudar al hombre en esta tragedia que atraviesa se buscó mejorar su situación laboral y se lo iba a reubicar en el hospital, pero de ningún modo se le dio un cargo jerárquico". García consideró que la denuncia se inscribe en una campaña política montada por la oposición en torno al hospital.
Barco, un hombre de 29 años que integra una cooperativa local incluida en el plan nacional Argentina Trabaja, denunció al intendente en la Oficina de Denuncias, a cargo de Alfredo Rodríguez.
En el expediente -que lleva el número 928 y espera ser asignado a un fiscal de instrucción-, Barco aseguró contar con pruebas y testigos dispuestos a respaldar sus dichos y ratificó que le propusieron hacerse cargo de la Dirección General de Mantenimiento del hospital.
"Me extorsionaron desde el primer minuto. Me ofrecieron ese cargo ahí, en el hospital donde murió mi hijo. Querían envolverme porque soy medio ignorante. Me dijeron que en ese puesto yo podría cambiar las cosas", afirmó el denunciante.
Y agregó: "Troiano, Robledo y Pavón [José, director de Empleo comunal] me dijeron que me ponían entre 5000 y 10.000 pesos para que dejara todo como está; después me ofrecieron el puesto en el hospital".
Dirigentes de la filial ATE de Quilmes aseguraron a LA NACION que la semana anterior Barco se había presentado como director de mantenimiento y había comenzado a dar órdenes. Sin embargo, dejó de asistir un día antes de denunciar que lo habían extorsionado.
El caso
La mañana del 6 de agosto pasado, la mujer de Barco, Silvia Molina -con quien ya tiene una hija de 2 años-, dio a luz por una cesárea de urgencia a un varón que pesó 2,900 kilos. La intervención tuvo algunas complicaciones y los médicos indicaron a la familia que el bebe era postmaduro y que presentaba una infección por un virus de estreptococo, según explicó el denunciante.
Barco recordó que llegó a ver sólo una vez a su hijo: fue cuando estaba en una incubadora en la sala de neonatología. Al mediodía siguiente, según sostuvo, lo llamaron para avisarle que el niño había muerto.
Fuentes médicas del centro de salud, que no quisieron ser identificadas, informaron que el bebe murió afectado por una infección, producto de la falta de tratamiento específico y adecuado durante el embarazo.
El 8 de agosto, Barco radicó una denuncia penal por la muerte de su hijo en la comisaría 4a. de Quilmes para que se investigara si el fallecimiento había sido consecuencia de una negligencia. La causa fue asignada a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 9, a cargo de la fiscal Claudia Vara.
El director del centro de salud, Gustavo Wanschaffe, reconoció la muerte del bebe y la existencia de problemas con algunos equipos; pero negó que el bebe fallecido tuviera bajo peso, requiriera respirador o hubiera necesitado un traslado. La fiscal Vara pidió varios peritajes, entre otros, uno anatomopatológico, que se hará el miércoles próximo.
lanacionar