Inseguridad. Afirman que el nivel de delitos no paró de bajar desde 2002
El ministro del Interior, Aníbal Fernández, dijo que no dará encuestas que lo certifiquen porque "chocan contra el dolor de aquellos que han perdido un familiar"
El ministro del Interior, Aníbal Fernández, aseguró hoy que el nivel de delitos en la Argentina "no ha parado de bajar desde el 2002", pero dijo que prefería no dar encuestas que lo certifiquen porque "chocan contra el dolor de aquellos que han perdido un familiar" en un hecho delictivo y que rechazarían esas cifras.
"Tengo herramientas de medición, no son encuestas, son objetivas", dijo, pero añadió que no está "dispuesto a dar estadísticas que colisionan con la propia situación" de los que feuron víctimas de la inseguridad. Fernández, en diálogo con radio América, aseguró que no puede quedarse "con los números" sino que tiene que preocuparse "por seguir insistiendo en políticas públicas para la prevención".
Fernández había asegurado el martes pasado que no existe un rebrote de violencia. " No hay más hechos, a pesar de que se hable, se incite, o se pregone una teórica situación de rebrote que para nosotros, desde el punto de vista de nuestros análisis, no existe", aseguró.
Sin embargo, en los últimos días hubo varios delictos violentos en Buenos Aires. Ayer, un militar retirado fue asesinado en el barrio de Chacarita al resistirse a un asalto. En Paternal, un comerciante recibió un disparo cuando tres ladrones robaron en su comercio de venta de repuestos de automóviles.
En tanto, anteanoche, un grupo de delincuentes saqueó varias oficinas de un edificio de Retiro. Además, una joven de 25 años fue violada por un hombre que ingresó por el fondo de su casa en Villa Santa Rita y, en Palermo, un remisero abusó sexualmente de una mujer.
lanacionar