Investigan cuatro muertes. Alerta en el Piñero por una infección intrahospitalaria
Fueron reprogramadas las operaciones en ese centro del barrio de Flores
Las autoridades sanitarias del hospital Hospital General de Agudos Parmenio Teódulo Piñero confirmaron ayer la existencia de una bacteria intrahospitalaria, denominada Klebsiella pneumoniae , que podría haber incidido en la causa de cuatro muertes registradas, entre el 15 y el 24 de abril pasado, en esa dependencia pública del barrio porteño de Flores. Por ese motivo se reprogramaron las intervenciones quirúrgicas que no tengan carácter de urgencia.
En diálogo con LA NACION, el director del hospital Piñero, Ricardo Capresi, dijo: "La klebsiella no es causal de muerte, aunque incide considerablemente en la baja de defensas y compromete al paciente que está con un cuadro agudo y entra en el quirófano. Es una bacteria común en el ámbito hospitalario y resistente a varios antibióticos".
Según Capresi, no puede afirmarse que el deceso de las cuatro personas ocurrido el mes pasado haya sido por ser portadores de esa bacteria.
Uno de los pacientes había ingresado a causa de un accidente cerebrovascular, otro por una peritonitis, otro por traumatismos producidos por una caída y una mujer -que no llegó a ser intervenida quirúrgicamente-, por un linfoma de mama. Tenían 60, 63, 80 y 75 años.
Cambios en la atención
"La reprogramación de las operaciones no urgentes comenzó el año pasado con la aparición de la gripe H1N1 y se incrementó con la detección de esta bacteria", dijo Capresi, en referencia a las 600 intervenciones quirúrgicas demoradas, y detalló la puesta en marcha de un "plan agregado" para evitar la propagación del virus.
"Se hace un cultivo a quienes son intervenidos quirúrgicamente; además, se suspendieron las operaciones programadas, se intensificó el cuidado en las cesáreas, se delimitó al máximo el ingreso de enfermos en el quirófano, se extremaron las medidas de limpieza y se formó un comité de vigilancia epidemiológica que determinará cuándo volveremos a la normalidad", precisó.
Por su parte, el jefe de Infectología, Oscar García Messina, explicó que en el hospital Piñero aún permanecen aislados dos pacientes, de 55 y 83 años, que están inmunológicamente comprometidos, son portadores de la bacteria y están siendo tratados con antibióticos. Asimismo, informó que ningún quirófano fue clausurado.
En tanto, en las salas de espera del hospital del Bajo Flores los pacientes esperaban ayer la reprogramación de sus operaciones.
"Me informaron que vuelva en diez días, que sólo en esa fecha me dirán si me pueden dar un turno, lo cual depende de la eliminación de un virus", contó Mercedes Medina, quien tramita la operación de columna de su hermano.
"Me tendrían que haber operado hace dos semanas", dijo Jorge Fernández, de 72 años, vecino de Villa Lugano, que sufre de desgaste de fémur y cadera y ayer se sostenía con muletas mientras aguardaba un turno en la sala de traumatología. "Ahora debo volver mañana, para saber cuándo me operan", dijo.
lanacionar