Alerta epidemiológica en Tucumán: dos personas murieron por hantavirus
La enfermedad se contagia al inhalar partículas provenientes de las heces, orina y saliva de los roedores de campo infectados
LA NACIONSAN MIGUEL DE TUCUMAN.- El Ministerio de Salud local emitió una alerta epidemiológica tras la confirmación de dos muertes por hantavirus en esta provincia. Se trata de una joven y de un trabajador rural que contrajeron la enfermedad en Tucumán, según informó la Dirección de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA).
Las autoridades indicaron que el virus, que es transmitido por ratones de campo, está circulando en el departamento de Burruyacu, en la zona este de la provincia, de donde eran oriundas las dos personas fallecidas. Nunca antes se habían registrado casos autóctonos de hantavirus en Tucumán, que según explicaron desde el Ministerio de Salud, no es considerada una zona endémica.
La alerta epidemiológica dispuesta por la cartera sanitaria local fue notificada a todos los hospitales públicos y sanatorios privados de Tucumán, con el objetivo de que se refuercen las medidas de vigilancia, protección, prevención y control para evitar nuevos contagios.
"Ante la ocurrencia de casos de Enfermedad Pulmonar por hantavirus en el departamento Burruyacu, en pacientes sin antecedentes de viaje a otras provincias, y con la finalidad de alertar al equipo de salud para la sospecha diagnóstica y la toma de medidas de protección, prevención y control, se emite el presente Alerta Epidemiológico con el objetivo de intensificar la vigilancia y difundir las medidas de prevención", detalla el documento que difundieron las autoridades sanitarias.
Qué es el hantavirus
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, que se contagia al inhalar partículas provenientes de las heces, orina y saliva de los roedores de campo infectados. Otras vías de contagio son el contacto con excrementos o secreciones de los ratones, o por mordedura. Cuando respiramos en lugares abiertos o cerrados, por inhalación del ambiente contaminando, se puede producir el contagio.
Los roedores pertenecientes a las familias Muridae/Cricetidae (de hábitos silvestres y nocturnos) han sido considerados los reservorios de los hantavirus en la Argentina.
Según detallaron desde el Ministerio de Salud provincial, en los pacientes infectados se presentan síntomas de fiebre, mialgias, astenia, cefalea y, en algunos casos, un cuadro de gastroenteritis con vómitos y diarrea. La enfermedad evoluciona rápidamente a una fase cardiopulmonar, en la que se presentan dificultades para respirar y alteraciones hemodinámicas graves. La tasa de letalidad en esta fase puede alcanzar hasta el 50%, según advirtieron las autoridades.
Además, aclararon que no existe tratamiento específico para el hantavirus, por lo que los pacientes infectados deben ser asistidos en establecimientos hospitalarios, de preferencia con unidades de terapia intensiva que cuenten con asistencia respiratoria mecánica.
Medidas preventivas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/C26HH6XMYNBDPFAG3F3SE7CROU.jpg)
Desde el Ministerio de Salud recomendaron a la población una serie de medidas a adoptar para prevenir el contagio, como evitar el contacto con roedores, sellar con materiales resistentes todas las aberturas por donde puedan ingresar ratones, mantener los alimentos almacenados en envases herméticos y eliminar elementos en desuso que puedan servir como refugios para estos animales.
También se aconseja ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones) y cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo húmedo antes de ingresar.
Temas
Más leídas de Sociedad
Delta. La postal turística que es una pesadilla para los isleños y pronto podría desaparecer
Reintegros de hasta 70%. Condiciones y fechas: abrió la inscripción para quienes quieran sumarse a la nueva edición del PreViaje
Una joya de 1882. Un imponente palacio neogótico de zona norte que estaba en ruinas reabrirá: qué destino va a tener
¡Quién pudiera! Las increíbles fotos de un modelo de 56 años que parece de 30