Alerta tránsito. Por ahora pegan stickers en los autos, pero pronto vuelven las multas

Desde los primeros días de la pandemia de coronavirus las normas de tránsito se flexibilizaron para agilizar la movilidad en toda la ciudad ante las restricciones del uso del transporte público, aunque con las medidas llegó el desorden en las calles y el incumplimiento de las normas de tránsito. Por tal razón desde el Gobierno se inició una campaña de concientización hacia los conductores, que se extenderá por algunas semanas, para luego infraccionar a aquellas personas que estacionan en sitios prohibidos, entre otras faltas.
La movilidad, durante la pandemia, alcanzó sus picos de baja históricos. En las autopistas porteñas se llegó a valores mínimos con reducciones de hasta un 78% respecto a días habituales. En ese contexto, desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas se tomaron distintas medidas, activando protocolos para garantizar que el transporte público sea seguro para los trabajadores esenciales y facilitando los traslados en auto particular con lo que aumentó el 21% la oferta de estacionamiento en la vía pública.

La oferta y el estacionamiento libre seguirán vigente, pero debido a la cantidad de vehículos que actualmente circulan (el volumen está en un 62% de lo habitual) es necesario comenzar a ordenar las calles que tienen un límite en su capacidad de uso. La etapa de concientización terminará el próximo 10 de septiembre y, a partir del día siguiente, se comenzará a labrar multas.
Por estos días el grupo de agentes de tránsito recorren las calles y colocan stickers en los automóviles que estén mal estacionados o ubicados en doble fila. Así continuarán hasta la semana próxima cuando seguirán vigentes las reglas de tránsito generales, pero se infraccionarán a quienes cometan alguna falta.
Las reglas de estacionamiento generales, vigentes desde del 20 de marzo, son las siguientes.
- Avenidas donde está prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21: En la actualidad se permite estacionar
- Avenidas donde está prohibido estacionar las 24 horas: en la actualidad, también está prohibido estacionar
- Calles donde está prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21: se permite estacionar
- Calles donde está prohibido estacionar las 24 horas: se prohíbe estacionar
- Estacionamiento medido: no tiene vigencia
- En las rampas, ochavas, cocheras sigue rigiendo la prohibición durante las 24 horas
Otras noticias de Ciudad de Buenos Aires
- 1
Tests tradicionales bajo la lupa: el científico que busca facilitar la detección precoz del Alzheimer desde el celular
- 2
Neuquén: un grupo de motociclistas atacó a inspectores de tránsito durante un operativo
- 3
“Es complejo”: cada vez hay más acompañantes terapéuticos en las aulas y los colegios no saben cómo abordar la situación
- 4
Ultimátum de la Ciudad: no podrán ingresar a los estadios los hinchas que adeuden cuotas alimentarias