Viajar es más caro. Algunas empresas de radiotaxis ya cobran un adicional por el servicio
Ahora los usuarios deben abonar un costo extra de 1,10 pesos, el equivalente a un total de 5 fichas
Llamar a un radiotaxi tiene nuevamente un costo adicional. Sí, por utilizar este servicio, algunas de las empresas comenzaron a cobrar a sus clientes una suma extra de $ 1,10 –el equivalente a la cantidad de cinco fichas–, algo que no hacían desde hace varios años.
La iniciativa surgió de un grupo de empresarios del sector que decidió poner nuevamente en práctica la ordenanza 38.701, que regula la actividad de las empresas prestadoras de este servicio a domicilio y donde se especifica que, a la tarifa fijada por el gobierno, se podrá adicionar un cargo extra de hasta un máximo de diez fichas.
Hasta el momento, y según pudo corroborar LA NACION, de todas las empresas de radiotaxis que funcionan en la actualidad, por lo menos cinco firmas ya implementaron esta medida, aunque un buen número de las que aún no se adhirieron confirmaron que en pocos días más también serán de la partida.
"Fue una decisión acordada dentro del ámbito empresarial, y a partir del mes próximo también comenzaremos a cobrar este costo adicional, que tiene como principal objetivo retribuir al chofer del taxi", dijo Luis Fernández, de la empresa Taxi Tango y presidente de la Asociación de Taxis de la Ciudad de Buenos Aires.
En la Capital, en una de las empresas que cobra a sus clientes $ 1,10 por el servicio puerta a puerta, aseguraron que este monto extra va a parar directamente al bolsillo del chofer o al dueño del vehículo. Y en 24 Horas, otra de las firmas consultadas, su dueño, Fernando Donadío, coincidió: "De esta manera, el taxista puede solventar el gasto por el servicio de radio que le debe abonar a la empresa. Y aunque en realidad la ordenanza permite cobrar un valor equivalente a un total de diez fichas, entre todas las cámaras empresarias de taxis llegamos a este acuerdo inicial para que el impacto en la gente no sea tan grande", confesó.
Llámenos, Su Taxi y Taxi Boca también forman parte del conjunto de prestatarias que dieron el sí. "La medida comenzó a regir anteayer, pero se mantuvo el mínimo impuesto por viaje, que actualmente es de 4 pesos para el servicio de pasajeros y 7 pesos para el de mensajería", informó una de las operadoras de la firma Su Taxi.
Desde el Sindicato de Peones de Taxis (SPN), el secretario de Prensa Horacio Viviani, apoyó la medida: "Todo lo que sea un beneficio para el chofer nos parece correcto. Actualmente, si el taxi no trabaja con el servicio de radio, tiene la opción de levantar pasajeros de la calle, y creo que de esta forma la empresa se asegura que esto no suceda, ya que con este adicional el chofer sale ganando".
Consultados por LA NACION ayer por la tarde, muchos taxistas que trabajan para distintas empresas de radiotaxis no estaban enterados de esta nueva medida. "Creo que no es una buena idea. Vamos a terminar perdiendo pasajeros y así no ganamos nada", argumentó un conductor con más de 15 años en el oficio. De hecho, la negativa por parte de los choferes fue uno de las principales obstáculos que debieron enfrentar los empresarios. Al menos, así lo manifestó Donadío, de 24 Horas, que confesó haber tenido más trabajo en convencer a los dueños de los móviles que a los propios clientes. "En general aceptaron la noticia sin quejarse demasiado. La gente exige un buen servicio y sabe que tomar un radiotaxi es sinónimo de seguridad y confianza, y por eso está dispuesta a pagar un costo extra."
Sin embargo, Eduardo Durán, dueño de la empresa Primer Nivel, no está de acuerdo con esta medida. "Nosotros nos esforzamos por tener una flota de autos de primera calidad, pero no nos parece bien cobrarle un adicional al cliente."
Además del adicional, varios representantes del sector empresarial también reclaman un aumento en la tarifa del 20 por ciento. Por eso, se reunirán el lunes próximo con Claudio Palmeyro, director de Transporte del gobierno de la ciudad. "Ya hemos tenido una reunión la semana pasada, donde plantearon un retraso tarifario del 46 por ciento. La competencia desleal y el blanqueo del padrón del registro de taxis fueron otros de los temas mencionados. En principio, analizaremos todos los planteos y luego analizaremos las posibilidades de solución", concluyó el funcionario.
Qué opina la gente
Américo Figueroa
Taxista
En lugar de un adicional, el gobierno nos tendría que bajar los impuestos. Este costo extra no nos beneficia a nosotros ni a la genten
Alicia Pereyra
Usuaria
Cada vez que llamo a la empresa la operadora me lo recuerda. La verdad, creo que no tiene ningún sentido y estoy totalmente en contran
Nené Romano
Usuaria
Todos los días viajo de noche en radiotaxi. No me parece una buena medida, pero por una cuestión de seguridad estoy dispuesta a pagarn
Martín Vivanco
Usuario
Me acabo de enterar, y siempre que sea para mejorar el servicio y colaborar con los trabajadores me parece que está bien