AMIA: el gobierno británico rechazó extraditar a Soleimanpour
El gobierno británico rechazó hoy extraditar al ex embajador iraní en Buenos Aires Hadi Soleimanpour, quien está imputado en la causa AMIA, luego de analizar las pruebas que envió el juez federal Juan José Galeano pidiendo interrogarlo.
Así lo indicaron voceros de la DAIA, que -a través de fuentes del organismo en Londres- recibieron el informe oficial del gobierno de Tony Blair que en las próximas horas llegará a manos del juez de la causa.
Según el informe, las pruebas enviadas por Galeano "no satisfacen" los requirimientos impuestos por la justicia británica para cumplir con un trámite de extradición.
A la espera de que Galeano reciba la comunicación oficial de la novedad, la DAIA repudió la decisión que ahora permitirá a Soleimanpour quedar en libertad de volver a Irán.
Irán y Gran Bretaña mantenían una tensa relación desde que Soleimanpour fue detenido el 21 de agosto último, en el marco de una orden de captura internacional que había dictado Galeano contra 14 iraníes sospechosos de haber volado la mutual judía el 18 de julio de 1994, donde murieron 85 personas.
Según Galeano, Soleimanpour, por su cargo, no podía desconocer las operaciones que habrían realizado sus subordinados e incluso los beneficios diplomáticos que recibió particularmente uno de ellos, el ex agregado cultural Moshen Rabban, quien habría estado al mando de comandar la masacre.
Soleimanpour, de 48 años, fue el único de los imputados en ser arrestado, ya que residía en Londres junto a su familia como un estudiante de postgrado y, sin la impunidad de la visa diplomática, quedó expuesto a la detención como cualquier otro ciudadano.
Fuente: DyN
lanacionar