Antecedentes de otras tragedias con rayos en el país
Los casos más resonantes de los últimos años; la mayoría se produjo en verano, en tiempos de tormentas eléctricas más fuertes; Brasil es el país del mundo con más muertes por esta causa
Brasil es el país que tiene el récord de incidencia de muertes por rayos en el mundo. Según cifras oficiales, se registraron 1500 víctimas fatales en los últimos 12 años, según el informe del Grupo de Electricidad Atmosférica (ELAT) del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil.
En la Argentina, aunque no hay cifras oficiales, los rayos también se cobraron numerosa cantidad de vidas, la mayoría registrada en los meses de verano, la época típica de tormentas. Las últimas muertes fueron las de hoy en Villa Gesell.
- En 2013 en Rosario: una tragedia desatada por un rayo; el profesional Ariel Licera, de 23 años, y su caddie José Centurión, de la misma edad, recibieron una descarga y murieron electrocutados en el Rosario Golf Club
- En agosto de 2012, en Chaco, un rayo mató a un menor de 13 años e hirió a su hermano cuando andaban a caballo por un campo
- En mayo del mismo año, un trabajador rural murió en Córdoba alcanzado por un rayo
- En enero de 2012 un r ayo mató a un operario en Ingeniero White (cerca de Bahía Blanca) y resultaron dos heridos con quemaduras
- En enero de ese año un ciclista murió alcanzado por un rayo en Bajada del Agrio (Neuquén); también se registró un herido
- En enero de 2012 también un joven de 18 años murió al ser alcanzado por un rayo en Libertador General San Martín (Jujuy); hubo además un herido.
- En 2011causó estupor cuando la caída de un rayo produjo dos víctimas fatales, dos chicos de 8 y 11 años; un joven que trabajaba en una quinta y el masajista de Racing; otras personas debieron ser asistidas tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.
Conforme a los criterios de
Más información