Anuncian que el año próximo se hará el control técnico vehicular
¿Será el último?: estiman que a mediados de 1997 comenzarán las postergadas verificaciones obligatorias del parque automotor porteño; habrá 10 talleres y cada uno atenderá unos 100.000 vehículos.
Tras casi dos años de postergaciones, el gobierno de la ciudad anunció que a mediados del año próximo comenzará la revisión técnica vehicular obligatoria para todo el parque automotor de la ciudad, estimado en más de un millón de vehículos patentados. La decisión fue tomada por el jefe de Gobierno, Fernando de la Rúa, tras la última reunión de gabinete.
El anuncio lo realizó el vicejefe de Gobierno, Enrique Olivera, quien adelantó que habrá 10 estaciones de control en la ciudad y cada una atenderá unos 100.000 vehículos (coches particulares, acoplados, semirremolques y motos) de acuerdo al último dígito de su patente.
Historia de postergaciones
El control, que fue aprobado por el Concejo Deliberante porteño el año último, debería haber comenzado en agosto último, y hasta había un cronograma de presentación que quedó descartado por la actual gestión porque no estaba de acuerdo con utilizar los talleres de la Comisión Nacional del Transporte Automotor (Conta) para realizar los controles, sino que prefirió primero lanzar la licitación y que se realice directamente en los talleres concesionados. El secretario de Producción y Servicios, Nicolás Gallo, dio algunas precisiones sobre el tema.
Sostuvo que como el Código de Planeamiento Urbano no permite construir ese tipo de estaciones en cualquier punto de la ciudad, podrá haber más de una por barrio.
También dijo que ya están listos los pliegos y que serán enviados la semana próxima al Concejo Deliberante para su aprobación.
Gallo estimó que el control comenzará a funcionar "dentro de 300 días aproximadamente, a contar desde hoy".
Un vistazo a los pliegos
La Nación pudo acceder a los pliegos, que se diferencian de los que había elaborado la gestión anterior fundamentalmente en que no se verificarán los vehículos de acuerdo con el año de fabricación, sino que se tomará en cuenta el último dígito de las patentes. Establece que las 10 estaciones de control deberán estar instaladas 180 días después de haber sido aprobados los pliegos por el Concejo; en caso de incumplimiento se prevén fuertes multas a las empresas.
Cada concesionaria podrá operar sólo un taller de verificación y deberán trabajar con equipos de alta tecnología y cumplir con lo previsto en las normas.
Las verificaciones serán anuales y se calificará a los vehículos de tres maneras:
- Apto: podrá circular sin problemas exhibiendo una oblea inviolable que se colocará en el parabrisas.
- Condicional: podrá circular por sólo 30 días hasta que repare el inconveniente verificado. Deberá volver al taller para un nuevo control.
- Rechazado: no podrá circular hasta que ponga el vehículo en condiciones. Deberá volver para otro control.
Está previsto el cobro de un arancel, que sería de 40 pesos más IVA por cada revisión.
Como informó La Nación en reiteradas oportunidades, la verificación será obligatoria y, entre otras cosas, se controlará el sistema de frenos, la emanación de gases por los escapes, el tren delantero, las luces, la amortiguación y la dirección.
También será obligatorio que tengan cabezales y cinturones de seguridad, espejos exteriores y limpiaparabrisas.
La provincia, en enero
LA PLATA.- Sólo en enero próximo comenzarán a funcionar en la provincia los primeros centros de verificación técnica vehicular (VTV), según una estimación de funcionarios del Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Como se informó, en el territorio bonaerense funcionarán once zonas que, según su densidad automotriz, contarán con uno o más talleres para examinar los vehículos y determinar su aptitud para circular. Algunas de esas zonas deberán contar con unidades móviles para cumplir ese cometido.
Pero ocurre que la mayor parte de esos talleres aún no han sido terminados, ya sea en cuanto a construcción o equipamiento. La autoridad de aplicación espera contar con la mayor cantidad de talleres habilitados para dar vía libre a ese importante requisito técnico.
La tarea, se informó, comenzará con el examen de los automotores de mayor antigüedad.
lanacionar