Argentinos en zona de guerra: el caso de Nagorno-Karabaj
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QXH7XJZ6YNHSBHNM27ESGVBBKQ.png)
La República de Artsaj o Nagorno-Karabaj es la protagonista de un conflicto que se remonta a 1918 y que continuó durante los tiempos de la Unión Soviética. Armenia y Azerbaiyán, el papel de Turquía y de Rusia, y la poca visibilidad de una guerra que se está dando en plena pandemia: de eso hablamos Hagop Tabakian, del Consejo Nacional Armenio de Argentina, y con Pablo Dermesropian, un argentino que vive en Yereván, a tan solo 100 km de la zona de guerra, que nos cuenta cómo es la vida diaria en esa ciudad.
¿Qué es esto?
El primer café es un podcastdiario de noticias que producen LA NACION y Spotify. Dura unos 20 minutos, profundiza un tema para que entiendas un poco más qué está pasando en el mundo, y lo conducen Diego Scott y Carola Gil, con la producción de Karina Labraña y la edición de Leo Fernández. Se publica de lunes a viernes bien temprano en la mañana, pero lo podés escuchar cuando quieras accediendo a Spotify, o en LA NACION.
LA NACION