Arslanian rechazó vinculaciones políticas
Negó un operativo para desestabilizarlo
LA PLATA.- El ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanian, descartó ayer la posibilidad de que haya existido alguna intención de desestabilizar su gestión detrás de la sucesión de hechos delictivos ocurrida anteayer. Pero no desechó la hipótesis de la participación policial en el insólito robo a la sucursal del Banco Río, en Acassuso.
La versión de una oscura operación instrumentada para poner obstáculos en el camino de Arslanian comenzó a circular poco después de que fueran liberadas las 23 personas que permanecieron seis horas como rehenes en la entidad bancaria. Surgió entre colaboradores cercanos al gobernador, Felipe Solá. Entre los motivos que los hacía sospechar de un presunto complot señalaron que días atrás, justamente, el ministro de Seguridad había anunciado un descenso del delito en la provincia de Buenos Aires. Además, sostuvieron que debían tenerse en cuenta las denominadas purgas que Arslanian llevó adelante en la fuerza, de la que fueron expulsados más de 2000 policías. Sin embargo, mientras la versión llegaba a los medios de comunicación en modo potencial, en el Ministerio de Seguridad era desestimada.
Y ayer, en la conferencia de prensa que brindó Arslanian junto con su gabinete y la cúpula de la policía bonaerense, ocurrió lo mismo: "No tengo ningún tipo de elemento de juicio como para abonar una hipótesis de esa naturaleza. De ninguna manera", afirmó el ministro respecto de la intención desestabilizadora que podría haber existido detrás de los hechos del viernes.
Al ser consultado por la posibilidad de que hayan participado policías en el asalto al banco, Arslanian respondió: "Respecto de la intervención de personal policial, en actividad o en estado de retiro, bueno... nosotros no descartamos nunca hipótesis a la hora de investigar hechos y mucho menos cuando tienen una gravedad de estas características". Pero el funcionario aclaró que "no tenemos ninguna base firme ni cierta para pensar en ese sentido".
lanacionar