Acuerdo entre Jorge Telerman y el gremio. Aumento del 19% para los empleados porteños
Los legisladores se subirán el sueldo en igual proporción
El gobierno porteño concedió un aumento de sueldos del 19 por ciento a los empleados de la planta permanente de la Ciudad, algo más de 90.000, en consonancia con el reclamo del Sindicato Unico de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba) y con los incrementos conseguidos por otros gremios en los últimos meses.
Así lo confirmó a LA NACION el secretario general de Sutecba, Alejandro Amor, y agregó que el acta acuerdo que hoy refrenderá el jefe de gobierno, Jorge Telerman, también prevé una suba de 200 pesos para los aproximadamente 10.000 empleados contratados bajo la modalidad de locación de servicios, conocidos en el ambiente gremial como "contratos basura".
"Gracias a la medida, estos trabajadores -que a principios de 2005 cobraban 400 pesos- ahora tienen asegurado un salario neto mínimo de 880 pesos y de hasta 1500", explicó Amor a LA NACION.
Voceros de la administración porteña se preocuparon por aclarar que "el aumento no alcanza a los funcionarios" sino sólo a los trabajadores e informaron que sería anunciado hoy, luego de una reunión que Telerman mantendrá a las 13 con representantes del sindicato.
Arrastre
La historia será diferente en la Legislatura porteña, que otorgará un incremento del 19 por ciento en el sueldo tanto para los empleados como para los 60 diputados, según confiaron a LA NACION fuentes confiables del cuerpo.
La idea de subirse los salarios viene siendo evaluada desde hace meses, pero los legisladores aguardaban el momento apropiado. Temían que, si la suba no era producto de una general para toda la administración pública porteña, la opinión pública no recibiría bien la medida.
Tras el acuerdo cerrado por el Poder Ejecutivo, ahora la Legislatura aprobará el aumento para empleados y funcionarios, y lo hará extensivo -según las fuentes- a los miembros de organismos descentralizados, como la Auditoría General de la Ciudad y la Defensoría del Pueblo.
Para los diputados porteños, que pasarán de cobrar unos 5000 pesos a cobrar unos 6000, será el primer incremento salarial desde 1997.
Otros beneficios
El acuerdo entre el gobierno porteño y Sutecba también prevé -señaló Amor- la incorporación bajo el régimen de empleo público en relación de dependencia de los 2200 trabajadores todavía contratados como "locación de servicios". Otros 6800 contratados ya fueron incorporados.
Otro punto previsto es la incorporación al sistema de salud porteño de 1800 personas, cuyas designaciones tramitaban en distintas instancias administrativas; el número incluye a las 600 anunciadas por Telerman días atrás.
lanacionar