Bergoglio: la dirigencia lleva a los jóvenes a que se junten "con el que viene a venderles merca "
El cardenal habló de su fracaso para ampliar los horizontes de las nuevas generaciones y volvió a criticar a los políticos: "Hay que dejar de lado las ambiciones personales y educar en la esperanza"
lanacionarEl arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, habló hoy del fracaso de la dirigencia para ampliar los horizontes de las nuevas generaciones y evitar que los jóvenes se junten "con el que viene a venderles merca".
Además, volvió a criticar las "mezquindades" e "internas" de la dirigencia política y apuntó a quienes sólo buscan "trepar", "abultar la caja" o "escalar para las ambiciones personales".
"A la dirigencia se nos pide trabajo, no utilizar [la función] como escalón para las ambiciones personales, para trepar, para los mezquinos intereses o para abultar la caja", aseveró el primado en la Misa por la Educación en la catedral metropolitana, según consignó la agencia DyN.
Bergoglio exhortó a la dirigencia a "dar testimonio" y a "trabajar", al recordarles que "se nos pide que seamos patriotas en el sentido superlativo"
Merca . "Miramos a los chicos. Y el examen de conciencia nos tiene que llevar a la pregunta: estos chicos, que están llamados a ser educados en la esperanza, saben recibir, ¿los preparamos para recibir la semilla de la esperanza? ¿O les damos 3 ó 4 cosas que terminan fracasando en la esquina con el que viene a venderles merca ? Nuestros chicos salen de la escuela y en la esquina la pueden comprar… Esa responsabilidad recae sobre nuestra conciencia. Los preparamos para grandes horizontes o para el horizonte de la esquina en donde por unos pesos pueden comprarse la pasta base o lo que sea. Esto sucede en esta Ciudad y no sólo en los barrios periféricos sino en el centro de la Ciudad".
"Si no damos testimonio de horizonte y de trabajar para el futuro nuestra vida terminará llorando la milonga de nuestros fracasos, o nos quedaremos en el conventillo chico, de las internas mezquinas, del miedo y de la desolación, que nos sopapea", alertó.
En la misa crismal de Semana Santa, Bergoglio ya había pronunciado una homilía que trascendió los muros eclesiásticos y se transformó en un mensaje al poder político en la que resaltó que el pueblo quiere diálogo y no más agresión.
En otro momento de la homilía, Bergoglio lamentó que la educación sea considerada "la hermana pobre de la estructura social", al afirmar que esto ocurre por "el desgaste de los docentes, el pacto educativo roto, los padres que no colaboran y las aulas llenas más de la cuenta".
Ante esto, el arzobispo reclamó "hacer algo para solucionar esta pobreza".
La misa significó además el primer encuentro cara a cara de Bergoglio con el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, tras las críticas del arzobispo por no vetar fallos judiciales que autorizaban matrimonios entre personas del mismo sexo en la Ciudad.
Macri se acercó al purpurado porteño, a saludarlo en el altar e intercambiaron un saludo frío y protocolar, antes de que el funcionario se retirara del templo.
lanacionarTemas
Más leídas de Sociedad
"Voy a recordar este día para siempre". Traniela se convirtió en la primera mujer trans en pilotear un avión de línea comercial en la Argentina
Increíble. Denunció a sus padres por “haber nacido” y sorprendió con los argumentos de su decisión
“Estaba preparado para que me destrozaran". La sorpresa de un chileno que llevó a su hija a una clínica en Mendoza
Vuelo a Miami. Qué decisión tomará Aerolíneas Argentinas con la azafata acusada de hacer la amenaza de bomba