Adelanto Comercio exterior. Call centers, una voz argentina en el teléfono
En 2005, nuestro país exportó servicios de atención al cliente por $150 millones y busca convertirse en el gran proveedor de España y Estados Unidos. El sector, que empleó a 30.000 personas e invirtió 40 millones de pesos en tecnología, es botín para varias ciudades del interior que pelean por su radicación.
¿Será la Argentina en América latina lo que Irlanda en Europa y la India en Asia? Es decir, ¿se convertirá en el principal exportador de servicios de call center de su región? Para las empresas de este sector en nuestro país y algunas consultoras internacionales, hacia allá vamos. En 2005, los números de facturación, empleo e inversiones ratificaron el buen momento de esta industria. Es que este, de la mano de este servicio –llamado call center y ahora conocido como contact center porque, con SMS, chat y mail ya es mucho más que teléfonos–, también se vende tecnología y tareas de consultoría.
lanacionar