Fuerte controversia en la Casa de Gobierno provincial. Cambian a Mariano Moreno por Rodolfo Walsh en Tucumán
El gobernador, José Alperovich, decidió rebautizar la sala de periodistas
SAN MIGUEL DE TUCUMAN.- Una fuerte controversia surgió en esta ciudad tras la decisión del gobernador, José Alperovich, de rebautizar como Rodolfo Walsh la sala de prensa de la Casa de Gobierno, en reemplazo del prócer Mariano Moreno, como se llamaba desde 1959.
La determinación se conoció el lunes último, cuando se reveló que el salón llevaría el nombre del escritor y periodista fallecido durante el último gobierno militar en la Argentina. El nombre de Mariano Moreno había sido instaurado en 1959 por el entonces gobernador radical Celestino Gelsi.
Ante el revuelo que causó la medida, Alperovich explicó que habría una sala con el nombre de Rodolfo Walsh y otro sector con el de Mariano Moreno. "Siempre consideré a Moreno un prócer revolucionario que luchó por la libertad de prensa y de expresión. Jamás se me hubiera ocurrido retirar su nombre de la sala de prensa", aseguró.
El director de Medios de la Secretaría de Prensa y Difusión de la provincia, Ignacio Golobisky, explicó a LA NACION: "La sala originaria se llamaba Mariano Moreno, pero no estaba en el actual emplazamiento en la Casa de Gobierno. Es más, la sala de prensa fue cambiada de lugar en innumerables ocasiones e incluso hubo etapas en que no tenía ni una oficina que la albergara. La actual sala no tenía denominación, así que le pusimos el nombre de Walsh, a quien creímos que sería importante homenajear, sin menoscabar la figura de Moreno".
Walsh, integrante de Montoneros, es autor de obras que recorren los géneros policial, periodístico y testimonial, tales como "Operación Masacre" y "Quién mató a Rosendo".
El 25 de marzo de 1977, Walsh fue emboscado en Buenos Aires. Se resistió, pero fue herido de muerte. Su cuerpo nunca apareció.
"No se trata de una reivindicación a la izquierda, sino que ponderamos la figura de Walsh", remarcó Golobisky, que aseguró que el gobierno no recibió ningún planteo formal contra la decisión y que la medida había sido consultada con la Asociación de Prensa de Tucumán (APT) y con los periodistas acreditados en Gobierno.
El secretario general de la APT, Oscar Gigena, admitió la consulta, pero aclaró que desconocía que la sala de prensa ya tenía el nombre del fundador de Gazeta de Buenos Ayres: "Estamos de acuerdo con la figura de Walsh, pero éste no es precisamente el gobierno indicado para revalorizar al periodismo, ya que desde esta gestión se presiona a los hombres de prensa y se busca generar un monopolio informativo con la creación de multimedios".
Con él coincidió el periodista Enrique García Hamilton, ex director del matutino local La Gaceta y actual conductor del programa televisivo "Periodismo de verdad", quien sostuvo que la gestión de Alperovich se basa en un proyecto "absolutamente totalitario de controlar la información. Más allá de eso, el cambio de nombre es una falta de respeto a la historia y a los argentinos en general. Una buena forma de homenajear a Walsh hubiera sido darle su nombre a una plaza o a una plazoleta".
Así, ante semejante controversia, la provincia definió que Walsh y Moreno tendrían, cada uno, una sala con su nombre. "Le pondremos Mariano Moreno al área central de prensa, y Rodolfo Walsh a la sala", concluyó Golobisky.
Denuncia de agresión
CORDOBA.- El periodista Daniel Tognetti denunció que él y miembros de su programa televisivo "Punto.doc" fueron atacados por miembros de una red de prostitución a la que estaban investigando en la localidad de Alcira Gigena, en el sur provincial. El periodista sostuvo que trataron de "hacernos un daño grave e incluso matarnos". Ayer, hizo la denuncia ante la justicia provincial y luego comenzó a tomar intervención una fiscalía de Río Cuarto.
El ministro de Seguridad, Carlos Alessandri, prometió "investigar hasta las últimas consecuencias".
Tognetti fue a la whisquería Sin Comentarios para localizar y "rescatar" a una joven de la zona de El Soberbio, provincia de Misiones, que había sido trasladada a Alcira Gigena para ejercer la prostitución.
lanacionar