Presentación de la edición 2010 de la muestra. Casa FOA, en el casco histórico de la ciudad
A tono con la temática del Bicentenario, este año Casa FOA invita a un recorrido por la historia argentina. La nueva sede se emplazará en el casco antiguo de la ciudad, en Defensa al 200, escenario de las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807. La casa elegida para la muestra es una mansión de fines de siglo XIX, de tres plantas y 2500 metros cuadrados, adquirida hace unos años por la desarrolladora GO Real State para hacer un módulo de oficinas y otro de 18 suites de 80 metros cuadrados para renta. En la planta baja, además, funcionará un restaurante del chef Pablo Massey.
"Esta es una ubicación soñada, privilegiada. Hace años que estamos detrás de esta sede. Que esté en la calle Defensa es nuestra manera de celebrar el Bicentenario", dijo una de la directoras de Casa FOA, Inés Campos Malbrán, ayer, durante la presentación de la sede, que está en pleno proceso de transformación.
Tanto la fachada como el patio interno y las principales características arquitectónicas de la casa deben conservarse, pues están protegidos por las leyes de patrimonio histórico. "La preservación de estos edificios es ineludible para la memoria. El Estado no puede hacerse cargo de todo el patrimonio, por eso es importante la intervención privada", dijo el director del Museo de la Ciudad, Eduardo Vázquez. En la misma manzana hay otros inmuebles de alto valor patrimonial: la Casa de los Querubines, la antigua Casa Elorriaga y la farmacia La Estrella (una de las primeras de la ciudad), la iglesia San Francisco y la parroquia San Roque.
"Hacia 1810, ésta era la zona elegida por las personas más representativas de la corona española y las que tenían mayor actuación en los asuntos de la ciudad. En Defensa, Belgrano y Bolívar se concentraban las casas y comercios más importantes. Después de la revolución, la zona entró en decadencia porque todo lo relacionado con España se consideró pasado de moda. Se demolieron muchas casas hasta que la generación del 80 revitalizó la zona", contó Vázquez.
La muestra, que se extenderá del 17 de septiembre al 31 de octubre, contará con 40 estudios de arquitectura. Este año, por primera vez, se otorgará una beca a arquitectos e interioristas para participar de la adjudicación de un espacio. Habrá un concurso en el que se intervendrán 20 sillas materas y una exhibición de bancos diseñados por varios artistas.
"La temática de Casa FOA La Defensa será la del Bicentenario, pero eso no significa que todo vaya a ser celeste y blanco. Cada estudio utilizará objetos y huellas que evoquen la época de la Revolución de Mayo. Será una edición que se caracterizará por una mirada hacia lo clásico, hacia lo nuestro", adelantó Campos Malbrán.
lanacionar