Casi 100.000 turistas visitan Mar del Plata
Hará calor en estas minivacaciones
La apuesta de acercarse al mar, aun cuando el pronóstico meteorológico prometía aguaceros, pagó con creces. El fin de semana largo comenzó en Mar del Plata con temperaturas primaverales y un sol tímido, pero siempre bienvenido, para casi 100.000 que desde ayer descansan y se entretienen en esta ciudad.
La cifra extraoficial surge de un relevamiento realizado entre prestadores de servicios. Las reservas hoteleras ya anticipaban en los últimos días que la cuota de visitantes sería significativa.
En remera
Empresarios y comerciantes del ramo aseguraban ayer que el movimiento en estas horas supera al de cualquier momento de las recientes vacaciones de invierno. Las nubes intimidaron desde temprano, pero la anunciada lluvia -pronosticada también para hoy y mañana- no llegó.
Por el contrario, las marcas térmicas superaron los 22 grados y obligaron a olvidarse por un rato de los abrigos. Por eso la gente no tardó en arrimarse a las playas. "Esto es un regalito del cielo", dijo Silvia, de La Plata, tendida sobre la arena y la remera de mangas cortas convertida en musculosa para aprovechar al máximo el sol que llegaba con cuentagotas.
Ni el partido del seleccionado argentino de fútbol en Grecia frenó a los que querían pasear. Fue precisamente en esas horas de la tarde cuando se registró el mayor movimiento de gente en los balnearios céntricos. También en los restaurantes, donde frente al televisor los comensales interrumpieron el demorado almuerzo sólo para gritar los goles del equipo de Marcelo Bielsa.
En la Capital Federal
En la ciudad de Buenos Aires se registra un diez por ciento más de ocupación hotelera que durante el mismo fin de semana del año pasado. Las plazas alcanzan al 73 por ciento del total, según la Secretaría de Turismo porteña.
Los pasajeros provienen principalmente de Rosario, Entre Ríos, provincia de Buenos Aires, Corrientes, La Pampa, Mendoza y Córdoba.
Más allá de la nieve
En Mendoza, la ocupación hotelera ronda el 80 por ciento, según la subsecretaria de Turismo, Gabriela Testa: "Es un buen número, más si se tiene en cuenta la cercanía de las vacaciones de invierno".
En Malargüe, Tunuyán y General Alvear está prácticamente todo ocupado. En la capital provincial hay una muestra documental sobre la historia de José de San Martín, donde pueden verse medallas, billetes, libros, pinturas, uniformes y hasta una colección inédita de estampillas.
Salta, Tucumán y Misiones fueron otros de los destinos buscados por los turistas. En Iguazú, donde las cataratas siempre resultan un gran atractivo, los hoteles tenían una gran parte de su capacidad tomada.
lanacionar