Unico despacho para Austral y Aerolíneas. Casi con normalidad estrenó sus cambios el Aeroparque
No hubo caos: con más personal y sin mayores inconvenientes se operó ayer con la nueva ubicación de las terminales aéreas.
Con menos inconvenientes de lo previsto comenzó a funcionar ayer la nueva ubicación de las terminales de las líneas aéreas en el aeroparque Jorge Newbery, de esta ciudad.
Las reacciones de los pasajeros de Austral que, al llegar al hall C, se enteraban de que debían embarcar junto con los de Aerolíneas Argentinas en el hall A, ubicado en la otra punta de la estación aérea, fueron encontradas.
Muchos no ocultaron su disconformidad con la nueva disposición establecida por el consorcio Aeropuertos Argentina 2000.
"Cuando saqué el pasaje me pidieron mi número de teléfono pero nunca me avisaron del cambio, y ahora tengo que caminar con todo esto", se quejó la señora Lucrecia Calandria, que viajaba a La Pampa muy cargada de equipaje.
Otros, más sumisos, empujaban su carrito hacia el área correspondiente sin hacerse demasiado problema. Pero algunos se desilusionaban cuando llegaban al hall A.
Adrián Figorani, un joven a punto de embarcarse a Comodoro Rivadavia, expresó: "Hay demasiadas personas y nadie entiende nada. No imaginé tanto lío".
El caudal de gente era importante. Sobre todo si se considera que la unificación de los mostradores de atención de Aerolíneas y de Austral coincidió con el fin de semana, el inicio de las vacaciones y la inminente Navidad.
Fueron muchos los viajeros que, desconcertados, deambulaban por el hall sin entender que podían registrarse, aunque viajaran por Austral, en los mostradores de Aerolíneas Argentinas.
Sin embargo, también el personal encargado de orientar a la gente era numeroso. Según el gerente de Aerolíneas Argentinas, Norberto Pollio, se contrataron 50 nuevos empleados para acomodar a los viajeros. Trabajarán durante toda la temporada, hasta el 15 de marzo.
A pesar de algunas demoras en los vuelos y de la constante afluencia de gente, el movimiento de pasajeros se coordinó sin mayores complicaciones.
"Yo no tuve problema", afirmó Luis Pérez, que viajaba a Bariloche. "Lo organización es muy buena".
Por su parte, el administrador del Aeroparque, Claudio Montani, manifestó que "la operación está saliendo bien y estamos contentos. Obviamente se nota que la cantidad de gente en el hall A es el doble de antes, pero el chequeo se hace rápido y no hay nada fuera de lo normal".
Ayer, la puesta en marcha del programa de redistribución de espacios se realizó sin perjuicio del recurso de amparo que la Asociación del Personal Aeronáutico presentó anteayer ante el Juzgado de Trabajo Nº48, para impedirla.
La Nación intentó ayer comunicarse con algún miembro del gremio aeronáutico sin éxito.
Montani, en tanto, negó que fueran a efectuarse despidos y explicó que los cambios sólo buscan mejorar la calidad de servicio.
Se prevé que para el miércoles próximo el hall C, que estaba destinado a Austral, quedará libre para los arribos de otras compañías, como LAPA y LAER.
lanacionar