Maldonado: el Gobierno asegura que Ctera usa el caso para "hacer política en las escuelas"
El gremio docente pide que los maestros les digan a sus alumnos que al joven lo detuvo y desapareció Gendarmería
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7JPPWB5S7JE2ROODZEPOUEYUJA.jpg)
El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, aseguró hoy que la campaña del gremio docente Ctera para tratar en las aulas el caso de la desaparición de Santiago Maldonado es "utilizar un tema delicado para hacer política adentro de las escuelas".
"Utilizan un tema delicado para hacer política adentro de las escuelas, frente a un gobierno que ha puesto todos los recursos del Estado para buscarlo", afirmó en declaraciones a Radio Mitre Finocchiario, para quien "hay un plano político, es un gremio que le ha pedido a sus afiliados que introduzcan la pelea político partidaria de un año electoral en las aulas".
El ministro explicó que los docentes "deben enseñar a pensar con pensamiento crítico, pero no le pueden decir a los alumnos qué pensar".
"En el plano pedagógico los docentes pueden tocar temas de actualidad dentro de los marcos pedagógicos de la dirección, lo pueden hacer y tienen plena libertad de opinión", expresó, y aclaró que "si un docente se sale de esos marcos, la directora o supervisora tiene las herramientas necesarias para sancionar esto".
"El caso Santiago Maldonado tiene que ser tratado con toda la responsabilidad porque es un caso muy delicado", aseguró Finocchiaro, y aclaró que la distribución del cuadernillo que preparó la entidad que nuclea a trabajadores de la educación lo realiza "el gremio kirchnerista de Ctera, muchos docentes no están haciendo esto".
"El cuadernillo dice que se lo llevó la Gendarmería y eso no está comprobado, nuestro gobierno está investigando todas las hipótesis", afirmó el funcionario nacional.
Por su parte, la ministra de Educación porteña, María Soledad Acuña, advirtió hoy que el instructivo de Ctera para tratar en las aulas el caso del artesano Santiago Maldonado, como "desaparición forzada" y responsabilizar a la Gendarmería por el hecho, "es sólo una manifestación política" y no forma parte de "una indicación" de su cartera.
Además, dijo confiar en el "pensamiento crítico" de los docentes para hacer "un análisis de contexto" del caso "sin politizar en extremo a los chicos".
"Es sólo una manifestación política de un sindicato (por UTE-Ctera), no es una política educativa", alertó Acuña en diálogo con radio Continental, al poner el foco en el gremio de educadores capitalinos enrolado en Ctera. Y agregó: "Confío en la racionalidad y el pensamiento crítico de todos los maestros de la Ciudad de Buenos Aires, quienes pueden hacer un análisis de contexto sin politizar en extremo a los chicos".
Avruj: "Es muy bajo y peligroso"
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, rechazó hoy el instructivo que el gremio Ctera y lo calificó como "muy bajo, muy doloroso y altamente peligroso".
"Lo más doloroso es utilizar a los chicos en este tema, desinformando o adoctrinándolo, sobre todo hablando de gremios de la docencia. Me parece muy bajo, muy doloroso y altamente peligroso", advirtió.
En declaraciones a radio La Red, el funcionario dijo que la situación le genera "rechazo" y sostuvo que "está en línea con el mal uso político de llevarlo a un plano ideológico que no corresponde".
Según se conoció en las últimas horas, Ctera distribuyó un "material didáctico" entre sus afiliados para que se debata en
las escuelas del nivel inicial, primario y secundario el caso de Maldonado, de cuya desaparición responsabilizan a Gendarmería.
LA NACIONMás leídas de Sociedad
Alerta en el Mar Argentino. Las imágenes del impresionante enjambre de pesqueros sin regulación que amenaza a especies marinas
"Se siente la falta del turista argentino". En Uruguay destacan la escasez de visitantes extranjeros y el flujo de locales
“La bomba del clima está por detonar”. El lapidario informe sobre el calentamiento global que busca reducir el riesgo ambiental
Los pasajeros saltaron por la ventana. Un micro de larga distancia se prendió fuego y fue consumido por las llamas