Caso Maldonado: la Federal y Prefectura rastrillan en la comunicad mapuche
El operativo se realiza en el sector de la Estancia Leleque, en el departamento de Cushamen, en Chubut; esta semana estarán los resultados genéticos de los cabellos hallados en un escuadrón de la Gendarmería Nacional
Personal de la Policía Federal e integrantes del grupo de elite Albatros de la Prefectura Naval realizan desde primeras horas de la mañana un rastrillaje en el sector de la Estancia Leleque, en el departamento de Cushamen, en Chubut, ocupado la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, en busca de pistas sobre Santiago Maldonado, el artesano que está desaparecido desde el 1 de este mes después de un procedimiento hecho por la Gendarmería Nacional.
El procedimiento fue ordenado por el juez federal de Esquel, Guido Otranto. No es el primer rastrillaje en la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, pero estaba vez, según explicaron fuentes de la causa, los uniformados cruzarán el río Chubut.
El personal de la Prefectura Naval y la Policía Federal, cuenta con la colaboración de la Grupo Especial de Búsqueda y Salvamento con Canes de la Policía de Santiago del Estero.
En el procedimiento están presentes el secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios, Públicos y Legislaturas, Gonzalo Cané, y el secretario de Políticas Seguridad e Intervención Territorial, Dario Oroquieta Dario Oroquieta, ambos del Ministerio de Seguridad de la Nación.
En la causa, el Ministerio Público está representado por la fiscal subrogante de Esquel, Silvia Ávila, y desde hace 72 horas se sumó la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin).
Según explicaron LA NACION fuentes judiciales, entre el viernes y el sábado pasados declararon tres testigos ante la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) en la causa por la desaparición de Maldonado, de 28 años, que ubicaron a Maldonado en el lugar en el momento del desalojo de la Gendarmería Nacional.
Para esta semana se esperan los resultados de los peritajes genéticos hechos en los cinco cabellos y la soga secuestrados durante un allanamiento en el Escuadrón 35, en El Bolsón, de la Gendarmería Nacional.
Más leídas de Sociedad
"Una obra monstruosa". Una performance sobre la pobreza en un museo porteño generó críticas en redes sociales
"Fue una locura". Cedió el piso en un colegio y cinco alumnos cayeron a la cámara séptica
“Gente honesta, con ganas de trabajar”. Buscan una familia para reabrir un viejo almacén en un pueblo de cuatro habitantes