Cecilia Moreau no logró ser reelegida como presidenta en Diputados; diciembre llega con varios aumentos; vuelven a parar los trabajadores del subte
Además, aprobaron la compra de un nuevo avión presidencial, y Marruecos terminó como líder del grupo F. Estas son las noticias de la tarde del jueves 1ro de diciembre de 2022
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UIGPJ4R25JGPPGVTROPVL3YEBE.jpg)
- La oposición no dio quórum y Cecilia Moreau no logró ser reelegida como presidenta en Diputados: Juntos por el Cambio, el interbloque federal, los libertarios y la izquierda decidieron no ir al recinto en rechazo a la decisión de Moreau de frenar la designación de 4 representantes de la cámara ante el Consejo de la Magistratura. Nunca en la historia parlamentaria reciente se registró un hecho de esta naturaleza en una sesión preparatoria.
- Diciembre empezó con varios aumentos: a la suba de combustibles de 4% se suma el incremento en las prepagas del 6,9%, y los colegios privados, del 14,5%. Además, las tarifas de luz, agua, y gas tendrán reajustes por consumo o ubicación. Se espera además que trenes y colectivos cierren el año con un aumento.
- Alberto Fernández aprobó la compra de un nuevo avión presidencial: la compra de la aeronave es por un total de 25 millones de dólares, de los cuales 3 de ellos se reducen por la entrega como parte de pago del viejo Tango 01. El decreto que instrumenta la decisión será publicado mañana en el Boletín Oficial, y la operación se concretaría este mes.
- Vuelven a parar los trabajadores del subte: los metrodelegados anunciaron la medida de fuerza como parte del plan de lucha en reclamo de dos días de franco semanales y la compra de trenes sin asbesto. En la estación Rosas liberarán los molinetes de 20 a 21 y no habrá servicio de 21 al cierre.
- Marruecos terminó como el sorpresivo ganador del grupo F del Mundial: derrotó a la ya eliminada Canadá 2 a 1, y consiguió la clasificación a octavos de final por segunda vez. En el mismo grupo, Bélgica y Croacia empataron; el resultado sirvió para que los balcánicos se metan en la siguiente fase.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACIONConforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectMás leídas de Sociedad
Calor insoportable. Alerta meteorológica por altas temperaturas en la ciudad de Buenos Aires y 11 provincias
"Nos avisaron ayer". El drama de un grupo de padres tras el sorpresivo cierre de un colegio, a días del comienzo de clases
"Vino por detrás y le pegó a traición". Uno de los periodistas agredidos por la familia de Thomsen dio detalles del ataque
Tenía 68 años. Fue a renovar la licencia de conducir, discutió con un empleado, se descompensó y murió